Ni Una Menos: ¿Cómo será la marcha en Tucumán?
"A 10 años de Ni Una Menos seguimos reclamando exactamente lo mismo, que son políticas públicas para sancionar, prevenir y erradicar las violencias de género", expresó la abogada Soledad Deza, profesora e investigadora de la Facultad de Derecho de la UNT.
"A 10 años de Ni Una Menos seguimos reclamando exactamente lo mismo, que son políticas públicas para sancionar, prevenir y erradicar las violencias de género", expresó este lunes, la abogada feminista Soledad Deza, profesora e investigadora de la Facultad de Derecho de la UNT.
En este sentido, dijo que "tenemos un Estado que se ha retraído en términos presupuestarios y además, habiendo desmantelado las políticas públicas, en paralelo, aviva e incentiva narrativas violentas, incentiva el odio hacia las mujeres y diversidades y promueve la discriminación de los feminismos".
La presidenta de Fundación Mujeres x Mujeres, manifestó que hay un retroceso "porque no sólo se trata de aplicar el código penal, cuando hablamos de violencia de género, hablamos de patrones culturales de discriminación que creen o están convencidos que las mujeres y diversidades somos inferiores".
Marcha en Tucumán
Por último, adelantó que este martes 3 van a concentrar en Plaza Urquiza para marchar hacia Plaza Independencia. "Será a las 18 horas e invitamos a toda la comunidad porque debe interesar que vivir una vida libre de violencia sea un verdadero derecho humano". /LV12





