Pese al paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas, no habrá vuelos afectados desde y hacia Tucumán

Son 10 los servicios que fueron programados por la empresa estatal para hoy.

1200x680_sin-modificaciones-vuelos-entre-tucuman-buenos-aires-no-se-veran-afectados-hoy-1087223-115215

El paro de actividades que llevará a cabo hoy, de 18 a 2 de mañana, por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) obligó a Aerolíneas Argentinas a cancelar 22 vuelos y a reprogramar otros 28, que tienen como procedencia y destinos Aeroparque y Ezeiza. Sin embargo, la protesta no interrumpirá los servicios aunciados para hoy, desde y hacia el Aeropuerto Benjamín Matienzo de nuestra provincia.

La medida de fuerza del gremio dirigido por Pablo Biró incluye solo a los pilotos de Aerolíneas Argentinas. Desde la compañía calculan que serán 6.000 pasajeros afectados y que las pérdidas rondarán U$S 1,1 millón.

“Nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial, la falta de un plan de desarrollo profesional, la ausencia de una estrategia clara y la sostenible para el futuro de la compañía; así como la continua modificación unilateral de proceso y programaciones y las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo producto de la falta de inversión”, explica el comunicado emitido por el sindicato de pilotos.

pese-al-paro-aerolineas-argentinas-no-habra-vuelos-afectados-desde-hacia-tucuman-1087223-113716

Recomiendan verificar el estado de los vuelos

Teniendo en cuenta la medida de fuerza, Aerolíneas Argentina recomendó a sus pasajeros chequear el estado de los vuelos mediante la plataforma de Aeropuertos Argentina 2000, la empresa que controla las estaciones de todo el país. En el caso de Tucumán, los servicios aparece todos operativos y se los puede chequear desde este link.

pese-al-paro-aerolineas-argentinas-no-habra-vuelos-afectados-desde-hacia-tucuman-1087223-114527

¿Por qué paran los pilotos de Aerolíneas Argentinas?

El sindicato rechazó el dictado del Decreto 378/25, que introduce cambios en el régimen laboral aeronáutico, calificándolo como "un significativo retroceso en los estándares de seguridad operacional de la aviación en Argentina", la cual aseguran que se impulsó "sin el debido cumplimiento de los principios básicos de gestión de la seguridad operacional".

"La decisión irresponsable, temeraria y peligrosa del gobierno de implementar esta normativa sin haber desarrollado previamente programas obligatorios, como políticas de gestión de la fatiga, es inadmisible", explicaron sobre el decreto, que introduce, entre otras cosas, una reducción en los tiempos de descanso de pilotos.

"Este panorama incrementa la fatiga y compromete de manera directa la seguridad", insistió el gremio, que responsabilizó a la Secretaría de Transporte ante "posibles incidentes y accidentes derivados de la implementación de esta normativa". /La Gaceta