“Cómo hacerse rico”, la carta de “Chipi Giménez a Luis Campos

Durante la audiencia judicial se conocieron nuevos elementos de la investigación que involucra a Roque “Chipi” Giménez, empresario vinculado a obras públicas en Juan Bautista Alberdi, en el marco de una causa que ya generó la intervención del municipio por parte del Ejecutivo provincial.

Captura-de-pantalla-2025-06-06-195818-728x408-1

La fiscala Mónica García de Targa, a través del auxiliar Bernardo Sassi, expuso una serie de puntos que podrían abrir nuevas líneas de investigación. La información surge a partir de audios viralizados y documentación hallada durante allanamientos, y ya está siendo analizada tanto por la justicia federal como por organismos provinciales.

Posibles indicios de trata de personas

En base al contenido de los audios y testimonios, se planteó la posibilidad de que existieran casos de venta de menores en la jurisdicción de Alberdi, aunque aún no se ha confirmado formalmente esta hipótesis.

Estilo de conducción política

Giménez habría manifestado que, para gobernar, Luis “Pato” Campos debía controlar la policía, la venta de drogas y tener influencia directa sobre la vida de terceros. La frase fue interpretada como un reflejo de la lógica de poder en el municipio.

Aprietes sindicales

El empresario relató un episodio en el que habría sido intimidado a tiros por José “Cucha Mota” Funez, un dirigente sindical que lo habría presionado por no contratar a personas de su entorno.

Vínculos con el narcotráfico

Giménez dijo haber sido hostigado por Carlos “Kokoz” Rodríguez, presunto colaborador del ex secretario de Hacienda José Roldán, quien está siendo investigado por posibles actividades vinculadas al narcotráfico. Rodríguez se encuentra detenido en Orán por un doble homicidio con presunta conexión narco.

Causas abiertas

Giménez registra dos procesos judiciales: uno por atentado y resistencia a la autoridad en la justicia ordinaria y otro por drogas, iniciado recientemente en la justicia federal tras la viralización del audio.

Domicilio irregular

Se informó que el empresario declaró como domicilio en su DNI el edificio del ex Mercado Municipal, un inmueble público. En ese lugar funcionó temporalmente su empresa Giménez Consulting Groups, fundada en 2022.

Obras sin licitación clara

Giménez reconoció haber ejecutado dos obras: la sala velatoria municipal y la remodelación del ex mercado. No confirmó si fueron adjudicadas por licitación o por contratación directa.

Composición societaria

Aunque en la audiencia afirmó ser el único responsable de su empresa y que su madre era solo su “compañera de vida”, en el acta fundacional figura Susana del Valle Argañaraz como socia. El acusado negó que ella haya tenido participación real.

Empresa sin estructura operativa

La justicia comprobó que la empresa no tenía sede ni equipamiento. En el allanamiento, el local declarado como domicilio legal se encontraba vacío, sin indicios de funcionamiento operativo.

Carta titulada “Cómo hacerse rico”

Durante los allanamientos, se encontró una carta manuscrita dirigida al ex intendente Campos, cuyo encabezado decía “Cómo hacerse rico”. El contenido no fue detallado públicamente, pero su inclusión como prueba refuerza las sospechas de presuntas maniobras ilícitas.


El caso sigue en etapa de instrucción y se encuentra bajo seguimiento de la Justicia Federal. Las nuevas revelaciones podrían dar lugar a investigaciones paralelas por presunta corrupción, extorsión, trata y vínculos con el narcotráfico. Mientras tanto, Alberdi continúa intervenido y con un cronograma electoral pendiente. /Tucumán Digital