Armas semiautomáticas: el Gobierno de Milei habilitó su compra y tenencia
Con el aval del presidente, el Gobierno de Milei aprobó por decreto la compra y tenencia de armas semiautomáticas, derogando una restricción que regía desde 1995.
En una nueva medida de desregulación impulsada por la administración libertaria, el Gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas. La decisión fue oficializada este miércoles a través del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, y lleva las firmas del propio presidente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La normativa establece un “régimen de autorización especial” para los actos de adquisición y tenencia de este tipo de armamento, que incluye fusiles, carabinas y subametralladoras de uso militar con cargadores removibles, y calibres superiores al .22 LR. Este tipo de armas estaba restringido desde 1995, durante el gobierno de Carlos Menem, por medio del Decreto 64/95.
Según el Gobierno, la derogación responde a la necesidad de “reevaluar los mecanismos dispuestos para controlar las armas semiautomáticas”, al considerar que la doctrina aplicada por la ANMAC —la Agencia Nacional de Materiales Controlados— fue excesivamente restrictiva.
El nuevo régimen exige a los usuarios que acrediten “probados usos deportivos” y que cumplan con requisitos objetivos que serán definidos por la ANMAC. La idea, señala el decreto, es encontrar un “equilibrio” entre la posibilidad de acceso y las exigencias propias de la seguridad pública.
Más desregulaciones en materia de armas
Esta habilitación se suma a una serie de flexibilizaciones adoptadas desde Casa Rosada en materia de armas de fuego.
Durante 2024, se redujo la edad mínima para tramitar la Credencial de Legítimo Usuario —requisito clave para la tenencia legal de un arma—, que pasó de 21 a 18 años. Además, se lanzó la modalidad “Tenencia Express” para agilizar los permisos, disponible tanto para civiles como para miembros de las fuerzas de seguridad.
Actualmente, el trámite de tenencia aún debe realizarse de forma presencial, pero se espera que en los próximos 45 días se implemente una versión digital. El proceso incluye un formulario online, un examen psicofísico avalado por profesionales, acreditación de idoneidad en el manejo de armas, certificación de ausencia de antecedentes penales y el pago de una tasa de $5.000.
Con esta batería de medidas, el Gobierno de Milei busca avanzar hacia un modelo más liberal en el acceso a las armas, alineado con su visión individualista y de libre elección. La habilitación de armas semiautomáticas marca un punto de inflexión en la política de control de armamento en Argentina. /Tucumán Digital





