Destituyeron a un concejal libertario chaqueño tras matar al perro de un vecino
Fernando Romero, concejal de La Libertad Avanza en el municipio chaqueño de Colonia Elisa, fue destituido este viernes tras protagonizar un hecho que generó fuerte conmoción en la comunidad. El legislador local fue removido por haber matado a un perro pitbull perteneciente a un vecino, en el marco de un conflicto que involucra también a su propia mascota y a sus hijos menores de edad.
El Concejo Deliberante tomó la decisión por mayoría y conformó una comisión investigadora tras recibir la denuncia penal correspondiente. Con cuatro votos afirmativos y dos negativos, los ediles consideraron que Romero incurrió en una conducta «incompatible con el ejercicio de la función pública y el decoro institucional», conforme a la legislación nacional y provincial sobre protección animal.
Qué se sabe del episodio que desencadenó su destitución
El hecho ocurrió el pasado 14 de mayo a las 21, cuando el perro de raza pitbull llamado “Roco” ingresó al domicilio del concejal y se enfrentó con “Simón”, la mascota de la familia Romero. Según la denuncia del vecino, identificado como M.S.E., un joven empleado rural de 29 años, hallaron al animal gravemente herido en el patio de su casa, con orificios punzantes y rastros de sangre. Murió minutos después.
El denunciante relató que estaba en la ducha cuando su hija de 9 años advirtió la escena entre lágrimas: «Le mataron a mi perro». La familia sostuvo que el ataque fue intencional y solicitó una intervención urgente. A raíz del escándalo, la comunidad local expresó su repudio en redes sociales.
Romero, por su parte, admitió haber agredido al animal, pero aseguró haber actuado en defensa propia. En una extensa publicación en Facebook, explicó que el perro ingresó por el portón trasero de su propiedad, atacó a su mascota y puso en peligro a su hija menor, que presenció todo desde el comedor. «Lo primero que encontré fue un escurridor, intenté separarlos y al romperse el palo quedó una punta astillada. En ese contexto, actué en defensa de mi familia», justificó.
Una versión enfrentada y el debate sobre la tenencia responsable
La situación no era nueva en el barrio. Según reconocieron ambas partes, los animales ya se habían enfrentado anteriormente debido a la falta de cerramientos entre las propiedades. Romero incluso había realizado denuncias previas por incidentes similares.
Sin embargo, el dueño del pitbull negó que su perro fuera violento y denunció que la versión del concejal pretendía justificar un acto extremo. «Roco fue hincado tres veces con un objeto punzante, eso lo determinó el veterinario. Parece que mi perro es el agresivo, pero fue el que terminó muerto», declaró.
En medio de la controversia, también reconoció cierta responsabilidad compartida: «Ambos terrenos no están completamente cerrados y eso facilitó el conflicto». A pesar de este reconocimiento, la comunidad respaldó la sanción política contra Romero y el caso continúa abierto en sede judicial.
Una decisión sin antecedentes recientes en la provincia
La destitución se avaló por diversas normas: la Ley Nacional 14.346 de Protección Animal, la Ley Provincial 2242-R, la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de Municipios. Se trata de un caso inusual en el ámbito legislativo chaqueño, donde rara vez se aplica una remoción por causas vinculadas al maltrato animal.
El Concejo Deliberante informó que el suplente correspondiente ocupará la banca a partir de la próxima sesión. Mientras tanto, la causa penal contra Romero continúa su curso, a la espera de las pericias veterinarias y testimonios clave. /Vove Tucumán





