Tucumán, listo para el 9 de Julio: hasta ahora son siete los gobernadores confirmados

El presidente Javier Milei arribará la noche del martes para encabezar el acto central en la Casa Histórica. Se espera un discurso por cadena nacional y un fuerte operativo de seguridad.

tucuman-listo-para-9-julio-hasta-ahora-son-siete-gobernadores-confirmados-1091600-123128

En una celebración que promete combinar historia, política y despliegue cívico-militar, la provincia se encuentra en plena cuenta regresiva para conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. El presidente Javier Milei confirmó su presencia para la noche del marte, en un acto que contará con la participación de al menos siete gobernadores y que tendrá lugar en la emblemática Casa Histórica. 

El arribo del mandatario nacional está previsto entre las 22 y las 22.30 al aeropuerto Benjamín Matienzo, desde donde se trasladará directamente al sitio histórico para encabezar el acto central, que incluirá un discurso por cadena nacional. La visita del presidente se da exactamente un año después del lanzamiento del fallido "Pacto de Mayo", que aunque no se reeditó, mantiene su carga simbólica dentro del discurso oficial.

Según el periodista de LA GACETA, Marcelo Aguaysol, la presencia de Milei en Tucumán -luego de ausentarse del acto del 20 de junio en Rosario- será interpretada como una reafirmación institucional y política. Durante su discurso, se espera que Milei aproveche la ocasión para delinear mensajes sobre el rumbo político y económico del país.

Gobernadores confirmados

Hasta el momento, siete mandatarios provinciales han confirmado su asistencia. Entre ellos figuran:

  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Gustavo Sáenz (Salta)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Rolando Figueroa (Neuquén)

Aunque se especula con más nombres, la presencia de estos gobernadores -muchos de ellos con buena sintonía con el Gobierno nacional- será leída como un gesto de acompañamiento político en un contexto de tensiones y negociaciones entre Nación y provincias.

Seguridad y actos oficiales

La ceremonia en la Casa Histórica tendrá un operativo de seguridad reforzado, sin acceso al público ni a la prensa, en línea con el perfil reservado que suele marcar la agenda presidencial. Desde el Gobierno provincial confirmaron que la zona estará completamente vallada.

Tras el acto y los fuegos artificiales, Milei y su comitiva regresarán a Buenos Aires en un vuelo que partiría cerca de la 1 de la madrugada. No se prevé su participación en actividades provinciales ni en la Casa de Gobierno.

La agenda provincial: tradición y fiesta popular

Mientras tanto, el Gobierno desplegará una extensa agenda de actividades con fuerte impronta local. En la noche del martes se montará un escenario en Plaza Independencia donde se presentarán artistas locales y nacionales. El legendario Ramón "Palito" Ortega será uno de los números destacados, en una velada que se extenderá hasta las 3 de la mañana.

El miércoles 9 por la mañana se reanudarán los actos tradicionales con el izamiento de la bandera, chocolate patrio, y palabras del gobernador Osvaldo Jaldo. El desfile cívico-militar en el Parque 9 de Julio, que fue suspendido en Buenos Aires por razones de austeridad, se mantendrá en Tucumán como una apuesta fuerte de la administración provincial.

"Es una oportunidad para celebrar la identidad y el orgullo de ser tucumanos", señalaron desde el Gobierno, que prevé la participación de delegaciones de toda la provincia, incluyendo fuerzas de seguridad, instituciones civiles y cuerpos escolares.

Expectativa por anuncios y clima político

La jornada del 8 también estará marcada por una conferencia de prensa del gobernador Jaldo, quien podría anunciar avances en las negociaciones salariales con los gremios estatales. /La Gaceta