Paro de transporte del 30 de octubre: confirmaron la medida de fuerza, sin la adhesión de los colectivos

La medida afectaría a trenes, aviones, camiones y barcos. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, se sumará a la protesta con una medida de fuerza de 36 horas que comenzará el 29 de octubre con una gran movilización.

la-reunion-de-los-transportistas-en-la-sede-de-33O3E5UFNRHPVL2VLCQWVSI6PA

La medida de fuerza fue confirmada este martes, a través de un comunicado, luego de una nueva reunión de la Mesa Nacional del Transporte, la cual se realizó en la sede del sindicato de Camioneros. Los gremios del transporte confirmaron el paro general del próximo 30 de octubre, que afectaría a trenes, aviones, camiones y barcos, en contra del "ajuste impulsado" por el gobierno de Javier Milei: "el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados y en rechazo al aumento de la pobreza".

La presencia de Hugo Moyano fue fundamental para darle sustento a la protesta, ya que en los últimos días habían surgido dudas respecto a la posición del sindicato de Camioneros de cara a la protesta. Es que si bien Pablo Moyano, número dos del gremio y miembro del triunvirato de conducción cegetista, fue uno de los principales impulsores de la medida de fuerza que inicialmente se había planteado para este jueves 17 de octubre, el verdadero mandamás del gremio, su padre, no se había pronunciado hasta el momento.

c2MfqE5_E_1256x620__1El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, junto a Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento)

El malestar de los gremios del transporte contra la administración de Javier Milei se incrementó tras la decisión del Gobierno de dar un paso más en su ofensiva contra el sindicalista del gremio de pilotos Pablo Biró y echarlo del directorio de Aerolíneas Argentinas.

En tanto, el titular de la UTA, Roberto Fernández, optó por tomar distancia de los dirigentes más combativos de la Mesa Nacional del Trasporte y se enfocó de lleno en la negociación de la paritaria de la actividad, en la que rige una conciliación obligatoria hasta el 29 de octubre.
Según indicaron desde los gremios, la protesta garantizará la paralización del transporte de cargas, aeronáutico, ferroviario, marítimo-portuario, los metrodelegados de los subterráneos porteños, además de taxistas y motoqueros.

/Clarin