Milei viaja a Tucumán con su gabinete: expectativa por la presencia de Villarruel
Todavía no está confirmado cuántos gobernadores asistirán a los actos; tampoco si habrá un encuentro con el mandatario nacional.
1- Nutrida comitiva
Casa Militar, la guardia especial que tiene a su cargo la planificación y la seguridad de las autoridades, ya está desplegada en esta ciudad en los días previos al arribo del presidente Javier Milei que, el martes encabezará el acto de homenaje a los Próceres de 1816. El jefe de Estado tiene previsto arribar cerca de las 22 de mañana al Aeropuerto Benjamín Matienzo. Lo acompañará una nutrida comitiva, según se deslizó en la Casa de Gobierno. El gran interrogante que se planteó al cierre de la semana fue si la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, vendrá a los actos conmemorativos del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia. Hasta ahora, públicamente, dos ministros confirmaron su asistencia a la ceremonia que se hará a la medianoche del martes en la Casa Histórica: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
2- ¿Una cumbre de gobernadores?
El Poder Ejecutivo provincial ya realizó las reservas para al menos 20 mandatarios provinciales invitados a participar del acto que encabezará Milei en esta ciudad. Hasta ahora sólo hay confirmación del ala dialoguista. El año pasado, el primero del mandato del libertario, fue especial por la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo que fue rubricado por 18 gobernadores que viajaron a Tucumán para acordar los puntos que asentarían las bases para refundar la Argentina. No se descarta que Milei mantenga un breve encuentro con los gobernadores asistentes, ya sea en la Casa Histórica o en un hotel de la zona del parque 9 de Julio.
3- Arreglos en la sede del Ejecutivo
En los últimos días, cuadrillas de empleados de distintas reparticiones provinciales trabajaron en la mejora de la fachada de la Casa de Gobierno. Lo más llamativo fue la instalación del nuevo sistema de iluminación, además de la limpieza integral de las piedras con las que se construyó el edificio. Quedó pendiente, por cuestiones climáticas, la pintura para las cúpulas que no serán de color negro, sino gris pizarra, por recomendación de la Comisión de Patrimonio Histórico de la Provincia, con el fin de conservar la arquitectura original.
4- Festival de la Independencia
La jornada previa a la fecha patria contará con una serie de actividades para recreación de la sociedad tucumana y también para los turistas que lleguen a esta ciudad. Según el cronograma diseñado por el Ministerio del Interior, durante la siesta se podrá apreciar un festival de escuelas de danzas locales y de emprendimientos. Desde las 18 habrá un espectáculos para niños, mientras que dos horas después arrancarán los artistas locales e invitados. Se prevé la actuación de Cristina Herrera y de Soledad Pastorutti, entre otros. Se hará un alto a la medianoche para dar lugar a la ceremonia oficial en la Casa Histórica. Luego se retomará el espectáculo que se brindará desde un escenario montado en la esplanada de la Casa de Gobierno. Pasada la medianoche subirá a esa tarima especial, Ramón “Palito” Ortega, tras los fuegos artificiales tradicionales para la fecha. Para el cierre se prevé el recital del Chaqueño Palavecino.
5- Operativo de limpieza
El viernes pasado, el ministro del Interior, Darío Monteros, convocó a los jefes municipales con el fin de coordinar una serie de actividades para que la Fiesta de la Independencia no interfiera con otros actos. En la ocasión se acordó que, una vez que termine el espectáculo en la plaza Independencia, cerca de las 3 del miércoles, cuadrillas de obreros se encargarán de limpiar la zona porque ese mismo día a las 8 se prevé que se inicien los actos centrales de la fecha patria. Lo mismo acontecerá en las inmediaciones de la avenida Soldati y del parque 9 de Julio, donde se realizará un desfile cívico-militar que, según los organizadores, se extenderá por casi cinco horas. El cronograma difundido oficialmente prevé el izamiento de la bandera y un homenaje de las autoridades frente a la Casa de Gobierno. Luego, las autoridades e invitados oficiales participarán del Tedeum en la Iglesia Catedral y, a partir de las 12, un desfile cívico-militar en el que participarán instituciones educativas, municipios y fuerzas de seguridad tanto provinciales como nacionales. /La Gaceta





