Festejos por el 9 de Julio sin Milei
El Presidente no participará de la vigilia por el 9 de Julio. Aunque se atribuyó la decisión a “razones climáticas”, el faltazo de los mandatarios provinciales reflejó un fuerte mensaje de tensión federal.
La postal de un Presidente celebrando el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán finalmente no ocurrirá. La Casa Rosada anunció que Javier Milei suspendió su viaje a San Miguel de Tucumán por “razones climáticas”, según un comunicado oficial basado en reportes de la Fuerza Aérea y Casa Militar. La niebla fue el argumento formal, pero el trasfondo político es evidente: la gran mayoría de los gobernadores había rechazado la invitación al acto.
Solo tres mandatarios —Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy)— habían confirmado su presencia. La imagen contrastaba con la del año pasado, cuando 18 gobernadores participaron del mismo evento patrio. Esta vez, el vacío fue notorio, y aunque desde las provincias se intentó suavizar la decisión alegando “cuestiones de agenda”, el mensaje fue claro: el federalismo está tensionado.
La convocatoria al evento había sido realizada por correo electrónico, sin mayor despliegue político, y no logró el respaldo esperado. La relación entre el Ejecutivo nacional y las provincias atraviesa su momento más áspero, en medio de disputas por recursos, recortes y proyectos clave trabados en el Congreso.
Un acto desinflado
La ceremonia, que incluía una cadena nacional a la medianoche desde la Casa Histórica de Tucumán, seguirá en pie, pero sin la presencia del mandatario ni de su gabinete. Según se había programado, Milei iba a llegar cerca de las 22 con casi todo su equipo —a excepción de la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien mantiene una relación política fracturada—. El regreso estaba pautado para la madrugada del 9 de julio, pero la Casa Rosada adujo que el clima “no garantizaba condiciones seguras”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de oficializar la suspensión: “El viaje que iba a realizar el Presidente a Tucumán queda suspendido. La razón radica en la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”.
Gobernadores en pie
El trasfondo se enmarca en una creciente pulseada por los fondos federales. La semana pasada, los 24 gobernadores firmaron y presentaron en el Senado dos proyectos: uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otro para reformar el impuesto a los combustibles. Iniciativas que avanzan a pesar de la resistencia del oficialismo.
La escena de este 9 de Julio, entonces, no tendrá la foto de unidad federal que suele simbolizar la fecha. En su lugar, queda un mensaje crudo: las provincias reclaman autonomía y recursos, mientras la Nación sigue apostando a una lógica de confrontación.
En agenda, Milei solo tiene previsto brindar una entrevista radial y luego participar de un brindis en Casa Rosada por el “primer año de gestión con facultades delegadas”, en alusión a la reciente promulgación de la Ley Bases.
Final sin acto
Mientras tanto, Tucumán se prepara para una ceremonia deslucida. No habrá desfile ni escenario montado para grandes discursos. Solo quedará el eco de la ausencia y el reflejo de una tensión creciente entre el poder central y las provincias. En el Día de la Independencia, la política nacional volvió a mostrar sus fracturas. /El Ocho





