Boleta Única de Papel: cómo será el nuevo sistema de votación que debutará en octubre

Las elecciones nacionales de octubre marcarán un cambio histórico en el sistema electoral argentino: por primera vez se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP).

Boleta-unica-senado_20240912DL_44_SESION_ORDINARIA

Cabe destacar que el Vice Jefe del Ministerio del Interior y presidente del partido de LLATUC, Lisandro Catalán, fue una de las figuras clave en la aprobación de la ley que estableció la implementación de la BUP a nivel nacional, promoviendo una reforma que apunta a mayor transparencia, equidad y simplificación del proceso electoral.

La nueva boleta reunirá en una sola papeleta toda la oferta electoral, permitiendo al votante marcar con lapicera la opción deseada. Las boletas incluirán las fotos de los dos primeros candidatos de cada lista, junto a sus nombres, apellidos (resaltados en negrita si es posible) y apodos. El orden en que aparecerán las listas será definido por sorteo, que podrá realizarse con bolillero o mediante herramientas digitales, según lo determine la autoridad electoral de cada distrito.

Otra novedad importante es la eliminación del cuarto oscuro. En su lugar, el acto de votación se realizará en el aula, que funcionará como sala de votación. Por cada mesa habrá dos cabinas de cartón que permitirán que dos personas voten de manera simultánea. Así lo dispuso la Cámara Nacional Electoral con el objetivo de agilizar el proceso.

En distintas provincias ya comenzaron las capacitaciones sobre el nuevo sistema. En Tucumán, uno de los encuentros estuvo a cargo del ex director nacional electoral y actual secretario electoral de Chubut, Alejandro Tullio. Además, desde La Libertad Avanza Tucumán también se están realizando actividades formativas para explicar el funcionamiento de la Boleta Única de Papel a fiscales y ciudadanos. /Tucumán Digital

boleta_01-100