Jaldo anunció la promulgación de la ley que da marco legal a los centros de estudiantes en Tucumán
Bajo el lema “Creando la Agenda Joven Legislativa”, el mandatario participó del primer encuentro provincial de líderes escolares.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este miércoles del Primer Encuentro de Presidentes de Centros de Estudiantes, realizado en el Palacio de los Deportes del parque 9 de Julio. Bajo el lema “Creando la Agenda Joven Legislativa”, más de 500 chicos de escuelas públicas y privadas debatieron y compartieron ideas sobre el presente y futuro de la juventud tucumana.
Durante la jornada, que también reunió a más de 500 docentes que participaron de una capacitación brindada por el Ministerio de Educación, Jaldo hizo un anuncio clave: la promulgación de la ley provincial N.º 9.966, que establece el marco legal para la constitución formal de los centros de estudiantes en el ámbito escolar.
“Había una ley sancionada que no podía aplicarse porque no se había promulgado ni publicado oficialmente. Hoy eso cambia. A partir de ahora, los centros de estudiantes se pueden formar, organizar y funcionar con entidad jurídica”, explicó el mandatario.
Jaldo destacó que este paso no solo responde a una deuda institucional, sino que reconoce el protagonismo de los estudiantes en la vida democrática y escolar. “La política no debe asustar: es sinónimo de planificación y transformación social”, afirmó. “Mientras haya democracia vamos a poder ser libres y elegir nuestras autoridades”.
Además de resaltar el compromiso de los jóvenes líderes por “dar el primer paso, liderar y soñar con un Tucumán mejor”, el gobernador tuvo palabras de agradecimiento para el cuerpo docente. “Estuvieron en la pandemia, en el dengue, y siguen educando. Un aplauso fuerte para ellos y para todos los organizadores de esta jornada”, expresó visiblemente emocionado.
El evento también contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta de San Miguel de Tucumán Rossana Chahla, la ministra de Educación Susana Montaldo, el ministro del Interior Darío Monteros, y la jueza y presidenta de la FAM, Marcela Ruiz, entre otras autoridades.
La legisladora Adriana Najar, autora del proyecto de ley, también participó del encuentro y celebró la formalización de un espacio “clave para la formación ciudadana y la participación estudiantil”. /La Gaceta





