"Hasta un 90% de reintegro": el imperdible beneficio para los usuarios del transporte interurbano de colectivo de Tucumán
Los usuarios que cuentan con la tarjeta Visa de crédito y débito, accederán a devolución de un porcentaje del valor del pasaje, con un tope de hasta $8.000. Detalles.
Este viernes, los usuarios del transporte público interurbano de Tucumán, recibieron una novedad que aliviará algunos bolsillos. Jorge Berretta, referente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), anunció que los usuarios que cuenten con tarjeta Visa ─uno de los medios de pago habilitado─ accederán a un reintegro en el valor del boleto.
"Es una promo Buses, que lanzaron distintos bancos con la tarjeta Visa en este caso. El mérito del sistema Independencia es el de encontrarse homologado y recibir débito y crédito de las distintas tarjetas, por lo cual los usuarios tucumanos van a tener este beneficio", expresó el empresario en una entrevista con FM La Tucumana 95.9.
En sentido, explicó que con el pago de las tarjetas físicas Visa, los usuarios tendrán "un 35% de reintegro del valor del viaje, y si utilizan los medios digitales sin contacto, tiene un 90% de reintegro", todo por parte de los bancos y la tarjeta. Y aclaró: "hasta un límite de 8.000 pesos mensuales".
"Trajimos los beneficios que están empezando a tener los subtes de Buenos Aires y los buses del AMBA. Estamos integrados por lo que nuestros usuarios van a tener estos beneficios bancarios con esta tarjeta estén radicadas en argentina y es un beneficio para todos los sistemas homologados. Entiendo que Mastercard se está sumando a esta promoción, pero tenemos que charlar", señaló Berretta.
Por último, el referente de AETAT explicó que este beneficio solo es para "las líneas de la 100 al 142 y la línea 214, que es el bandeño, entre otros". "Esto sucedió porque Bizland Open Pass y el sistema Independencia están homologados y estamos en el sistema de apertura de pagos homologados por el BCRA y la Secretaria de Transporte", finalizó.
A principios de julio, la compañía Bizland anunció que finalizó la implementación del sistema Multipago Independencia en los colectivos interurbanos de Tucumán, desde la línea 100 hasta la 142, lo que permitirá a los usuarios elegir el medio de pago que mejor se adapte a sus necesidades y disfrutar de una experiencia de viaje más ágil y moderna.
El Sistema Independencia fue diseñado para simplificar la experiencia de viaje con soluciones de pago más ágiles. La nueva función multipago permite abonar el viaje sin contacto mediante:
- QR Virtual Independencia, generado desde el celular
- Tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless
- Dispositivos con NFC, como relojes o teléfonos inteligentes, a través de billeteras virtuales con tarjetas VISA o Mastercad digitales habilitadas.
Estas opciones evitan la necesidad de adquirir tarjetas físicas o hacer gestiones presenciales, promoviendo una movilidad más eficiente.
También se renovó la aplicación destinada a usuarios RedbusTucumán, a través de la cual se puede generar la Tarjeta Virtual y QR personal, seguir los débitos de viajes, consultar recorridos de líneas o ramales de colectivos y localizar puntos de carga cercanos por geolocalización.
Desde la firma, explicaron que "para hacer posible esta transformación, los equipos técnicos trabajaron intensamente en la instalación de nuevas validadoras y consolas inteligentes para choferes, con GPS, conectividad 4G y WiFi, en toda la flota de colectivos". "También se actualizaron los sistemas de monitoreo y control en tiempo real, que permiten a las empresas ver recorridos, pagos y estado de las unidades, mejorando tanto la experiencia del usuario como la gestión operativa del servicio", detallaron.
"El avance es un hito conjunto entre los transportistas del sistema nucleados en Metropolitana. De acuerdo con el contrato acordado entra las partes, cumplida esta primera fase, comienza ahora la segunda etapa que implica la ampliación de la implementación a las líneas rurales. Ya se está trabajando en un mapeo de flotas y recorridos, para avanzar luego progresivamente en la instalación del sistema multipago", señalaron.
Bizland lideró el proceso en alianza con Open Pass y Payway. Juntos, consolidaron un ecosistema de pagos abiertos para el transporte público, posicionando a Tucumán como una de las primeras provincias del país en adoptar este modelo a escala. /El Tucumano





