La Justicia revocó el sobreseimiento y los dueños de Grido irán a juicio por asociación ilícita fiscal
Los dueños de Grido irán a juicio por evasión fiscal.
La Cámara Federal de Casación Penal ordenó la apertura de un juicio oral contra los propietarios de Helacor S.A., la empresa cordobesa que opera la cadena de heladerías Grido. La decisión fue adoptada por mayoría en la Sala IV del tribunal y revierte el sobreseimiento que habían dictado en 2023 los jueces del Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba.
Oscar Lucas Santiago, Lucas Santiago y Sebastián Oscar Santiago deberán enfrentar el proceso judicial por el presunto delito de asociación ilícita fiscal, en el marco de una causa que investiga maniobras de evasión cometidas entre 2007 y 2012. Según la acusación, los empresarios habrían ideado un sistema para comercializar helado en negro a gran escala, con la participación de franquiciados, contadores y abogados afines a la compañía.
De acuerdo con la denuncia de la AFIP, los imputados habrían estructurado un mecanismo conocido internamente como “operaciones W”, mediante el cual se evitaba el pago de impuestos nacionales mediante ventas marginales. La operatoria incluía instalar los primeros puntos de venta a nombre de allegados, transferir luego el fondo de comercio a través de boletos subfacturados —facturando apenas el 10% del precio real como “valor llave”, exento de IVA— y facilitar la adhesión de franquiciados mediante descuentos por operar en ese esquema.
El operativo de la AFIP en mayo de 2012 incluyó más de 18 allanamientos simultáneos en distintas provincias, y dejó asentada la sospecha de una estructura delictiva organizada, con intervención de profesionales externos al holding.
Un blanqueo y dos estrategias de defensa
En 2013, los empresarios se acogieron al blanqueo de capitales previsto en la Ley 26.860, suscribiendo CEDIN por dos millones de dólares en concepto de ventas omitidas. Más adelante, ofrecieron una reparación económica por 240 millones de pesos, destinada a entidades de bien público. Al mismo tiempo, sus abogados pidieron aplicar de forma retroactiva el régimen de regularización impositiva sancionado en 2024, que contempla la extinción de la acción penal para delitos tributarios comunes. Sin embargo, la figura de asociación ilícita fiscal quedó excluida de esos beneficios.
El Tribunal Oral había interpretado que los hechos estaban alcanzados por aquel blanqueo, pero la Cámara de Casación rechazó esa lectura y dio luz verde al juicio.
Grido, un gigante regional con origen en Córdoba
Fundada en el año 2000 por la familia Santiago, Grido construyó en dos décadas una red de casi 2.000 locales en seis países. Bajo un modelo de franquicias de bajo costo, producción industrial de escala y precios accesibles, la marca logró posicionarse como la cadena de heladerías más grande del país.
Actualmente produce más de 75 millones de kilos de helado por año, superando en volumen a varias marcas globales. En 2023, la empresa comenzó pruebas piloto de expansión en Brasil y China.
Por el momento, el juicio afecta solo a los empresarios como personas físicas, y no a la firma Helacor S.A. ni a su estructura comercial. /Vove Tucumán





