Qué pasará con el feriado de agosto y cuántos quedan en el resto del año

Después de la gran cantidad de feriados y del complejo calendario de días no hábiles de mayo y junio, julio y agosto se presentan como meses, en apariencia, más extensos. Es que con un único feriado cada uno, los argentinos sienten la necesidad de días de descanso y los esperan con ansias.

1200x746_que-pasara-feriado-agosto-cuantos-quedan-resto-ano-1094878-093742

Después de la gran cantidad de feriados y del complejo calendario de días no hábiles de mayo y junio, julio y agosto se presentan como meses, en apariencia, más extensos. Es que con un único feriado cada uno, los argentinos sienten la necesidad de días de descanso y los esperan con ansias.

Como cada año, el 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. En el calendario establecido por el poder Ejecutivo nacional, el feriado por esta efemérides figura en color verde. Esta marca indica que se trata de una festividad que puede trasladarse a otro día en el calendario.

¿Se traslada el feriado del 17 de agosto?

Entre la segunda y tercera semana de agosto habrá un fin de semana largo. Pero el día extra para descansar no se dará por la conmemoración del fallecimiento del General San Martín, exactamente. El gobierno nacional decidió agregar un día no laborable con fin turístico al cronograma del mes.

Pese a que la efemérides de agosto está declarada como un feriado trasladable, la normativa vigente establece que, si un feriado coincide con un fin de semana, entonces no puede moverse. Por eso, para que algunas familias puedan descansar, se agregó para el viernes 15 de agosto uno de los tres días no laborables que pueden designarse por año.

Así, desde el viernes 15 hasta el domingo 17, algunos trabajadores podrán tomarse los días para no hacer actividades. Sin embargo, como se trata de un día no laborable, dependerá de los empleadores solicitar que presten servicios o dejar el día libre y cumplir la no laborabilidad.

Cuántos feriados quedan en 2025

Después del fin de semana largo de agosto, septiembre pasará sin ningún día especial en la agenda. Solamente Tucumán tendrá un feriado por el Día de la Batalla de Tucumán. Solamente la comunidad judía tendrá días festivos por el Año Nuevo, el 23 y 24. El próximo feriado será el del Día de la Raza –hace unos años llamado Día de la Diversidad Cultural– que coincidirá con un domingo.

El siguiente fin de semana largo está previsto, hasta ahora, para noviembre. Entre el jueves 20 y el domingo 23 las familias podrán descansar. El 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, mientras que el 24 es el Día de la Soberanía Nacional, un feriado trasladable que se movió para el jueves 20, según indica el calendario.

Finalmente, diciembre tendrá dos feriados relacionados a festividades religiosas. El primero será el lunes 8 por el día de la Inmaculada Concepción de María y, el segundo y último del mes y del año, el jueves 25 por Navidad. /La Gaceta