Alejandra "Locomotora" Oliveras: su incansable motivación que dejó huella en Tucumán

La ex campeona mundial de boxeo había visitado Tucumán en 2023. En aquella ocasión brindó una charla motivacional, habló sobre la realidad del boxeo argentino y expresó su deseo de que el Estado apoye a los jóvenes talentos.

818x460_250729094918_65578 (1)

Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las figuras más icónicas del boxeo femenino argentino, falleció a los 47 años como consecuencia de un ACV que había sufrido 14 días atrás. En 2023, la jujeña que conquistó seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes, récord que le valió un lugar en el Guinness, estuvo en Tucumán para brindar una charla motivacional en el gimnasio The Boxing Club, en barrio Sur, y dejó un mensaje que hoy resuena con más fuerza que nunca.

En aquella visita, que tuvo además un fin político al acompañar la campaña presidencial de Patricia Bullrich, Oliveras recorrió la peatonal del microcentro tucumano, se sacó fotos con vecinos y dialogó con la gente, acompañada por Mariano Campero y Nadima Pecci, precandidatos a diputados nacionales por Tucumán. Pero fue en el gimnasio donde dejó una de sus frases más recordadas:

“En Tucumán hay un montón de talento, y ojalá sea aprovechado. Que este gobierno o el que venga lo apoye. De acá pueden salir campeones del mundo, no tengo dudas”.

“Mucha gente piensa que no es un deporte, que es violencia. No es así. Nos cagamos a trompadas, pero hay reglas, hay respeto. Es el arte de pegar y no dejarse pegar. Es dedicación, es sacrificio, es disciplina. Eso es el boxeo”.

Video nota La Gaceta:

Su historia personal también inspiraba. Nacida en Jujuy y madre en la adolescencia, encontró en el boxeo una salida a la pobreza y a la violencia. Tras retirarse en 2017, su influencia no se detuvo: se convirtió en coach motivacional y alcanzó gran popularidad en redes sociales, donde sus videos cargados de humor y mensajes positivos acumularon millones de visualizaciones.

“Mucha gente me escribe agradeciéndome porque dicen que les he ayudado a tomar decisiones importantes. Incluso me han dicho que les salvé la vida. Eso no tiene precio”, contó en esa oportunidad.

La familia de Alejandra decidió que no habrá velatorio ni capilla ardiente y que su cuerpo será cremado, con fecha y lugar aún por confirmar. Por su parte, el gobierno de la provincia de Santa Fe decretará tres días de duelo, en reconocimiento a su figura. Cabe recordar que Oliveras había sido elegida para integrar la convención que reformaría la Constitución santafesina, pero no llegó a asumir debido al ACV que sufrió.

Con su estilo frontal, su energía desbordante y su lucha constante, “Locomotora” dejó una marca imborrable tanto en el deporte como en la vida de quienes la escucharon. Ella misma lo resumía con una frase que hoy cobra un nuevo sentido:

“Soy una Rocky mujer, pero de verdad”. /El Tucumano