Docentes se capacitaron en Educación Ambiental para prevenir incendios
Norma Broggi, coordinadora de la Escuela Itinerante de Educación Ambiental Yolanda Ortiz, habló con LV12 del curso de Educación Ambiental Integral para prevenir incendios.
La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, participó del curso “Educación Ambiental Integral: Prevención del Fuego y Redes para la Acción Territorial” en la Casa de la Cultura de Simoca.
Para hablar de este tema, LV12 se comunicó con Norma Broggi, referente del área y coordinadora de la Escuela Itinerante de Educación Ambiental Yolanda Ortiz.
"La iniciativa de este proyecto, surge a partir del año pasado, nos propusieron empezar a trabajar con esta problemática de agenda urgente que tiene nuestra provincia y empezamos con la capacitación docente en un día clave en nuestro calendario escolar que es el Día del Ambiente que se celebra el 5 de junio", contó.
"A partir de ahí empezamos a construir una red de trabajo con distintos organismos de la provincia y a formular propuestas de capacitación que tienen que ver con trasformar esta práctica cultural en un tema de análisis y de reflexión para que podamos tomar conciencia que nos ponen en peligro a todos", desarrolló Norma Broggi.
A su vez explicó que "la convocatoria está abierta para los docentes de todos los niveles".
Informó que la idea es extender este proyecto por toda la provincia: "Los municipios son los enlaces claves en esta red de trabajo porque con ellos podemos trabajar áreas críticas".
"El lunes 4 daremos la segunda comisión en el municipio de Las Talitas y luego seguiremos por Capital con otra comisión, tenemos previsto el desarrollo de diez comisiones en lo que resta del año", reveló.
"Estamos trabajando para que los docentes puedan incorporar esta temática en sus áreas y también transformarlo en un proyecto institucional", agregó Broggi.
Por último alertó que "si la educación ambiental no es un proyecto social se queda en la letra de lo que dice la ley, entonces es importante trabajar en la formación ciudadana, en la participación y confiar plenamente que este tipo de acciones avizoran un horizonte prometedor".
Las jornadas son organizadas por la Dirección de Educación Superior No Universitaria del Ministerio de Educación de Tucumán a través de su Programa Feria de Ciencias y la Escuela Itinerante de Educación Ambiental “Yolanda Ortiz”, en articulación con la Subsecretaría de Medio Ambiente, Defensa Civil, el área de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, el Parque Nacional Aconquija, la Mesa del Fuego NOA y la Mesa de Gestión Ambiental. /LV12





