Dos estudiantes de Delfín Gallo fueron premiadas a nivel nacional por su proyecto contra la contaminación del aire

Jazmín González y Maira Chávez, estudiantes de 7º año de la Escuela Técnica Ing. Antonio M. Correa de Delfín Gallo, obtuvieron el segundo puesto en un certamen nacional donde participaron más de 2.000 propuestas de todo el país, con una idea comprometida con el cuidado ambiental y la salud comunitaria.

730x473_250731153511_24190

Jazmín González y Maira Chávez, estudiantes de 7º año de la Escuela Técnica Ing. Antonio M. Correa de Delfín Gallo, obtuvieron el segundo puesto en el certamen nacional “Industria Inspira”, una iniciativa impulsada por la Unión Industrial Argentina (UIA) que busca vincular el mundo educativo con el industrial mediante propuestas innovadoras y sustentables.

El proyecto presentado por las jóvenes se llama “Electroambiental” y surgió a partir de una problemática frecuente en su comunidad: la quema de caña de azúcar y sus efectos sobre la salud. Para ello, diseñaron un dispositivo inteligente que monitorea la calidad del aire en tiempo real, emitiendo alertas preventivas cuando se detectan niveles peligrosos de contaminación. Además, el sistema activa un filtro de aire doméstico para purificar el ambiente. Todo fue construido con materiales reciclados y de bajo costo.

“Pensábamos que no podíamos lograrlo y gracias a que tuvimos el apoyo del profe, pudimos. Estoy muy orgullosa de las cosas que vengo logrando con mi compañera. Le digo a los demás que se animen, que crean también, porque es algo muy lindo seguir estudiando, seguir creciendo”, expresó Maira.

250731153531_79615-1536x1012

Por su parte, Jazmín destacó: “Este proyecto nació más por la problemática que enfrentamos acá en la comunidad de Delfín Gallo. Fue increíble estar en medio de tantos proyectos del país, una emoción. Le digo a todos los chicos que se animen, que se lo crean porque pueden llegar a cumplir sus sueños”.

Las jóvenes fueron acompañadas en el proceso por el profesor Víctor Zanotta, quien señaló: “El prototipo fue realizado con materiales reciclados. Pasaron por una etapa de investigación, incluso visitaron ingenios para conocer los métodos de filtrado existentes. Quedamos entre los cinco finalistas y finalmente ganamos el segundo puesto”.

En la institución se realizó un reconocimiento, con la presencia de autoridades educativas y representantes de la Unión Industrial de Tucumán. Aunque el acto oficial fue significativo, las verdaderas protagonistas fueron las alumnas, quienes lograron destacarse entre más de 2.000 propuestas de todo el país con una idea comprometida con el cuidado ambiental y la salud comunitaria. /Vove Tucumán