Yerba Buena celebra la Pachamama con cocina ancestral y espiritualidad

El grupo "Cocineros Tucumanos" prepara la séptima edición de esta experiencia gastronómica, este domingo.

818x460_250802181738_95225

Este domingo 3 de agosto, desde las 10:30 de la mañana, la Casa de la Cultura de Yerba Buena será escenario de una celebración cargada de sentido, sabores y saberes: la 7° edición del evento “Cocinando para la Pachamama”, un encuentro cultural y gastronómico que honra a la Madre Tierra a través de la cocina ancestral y diversas expresiones artísticas.

El evento es organizado por Cocineros Tucumanos, un grupo conformado por gastronómicos de toda la provincia, que desde hace siete años impulsa esta propuesta como un espacio de encuentro, reflexión y disfrute en torno al alimento, la espiritualidad y la cultura.

Por tercer año consecutivo, se realiza en el predio de la Casa de la Cultura de Yerba Buena, lo que ha permitido un crecimiento sostenido en participación, propuestas y visibilidad. Allí se darán cita cocineros, artistas, comunidades originarias, emprendedores y vecinos que se sumarán a esta fiesta de la tierra, el alimento y el encuentro.

La propuesta combina ritualidad y disfrute: además de las comidas típicas preparadas con ingredientes nobles y saberes tradicionales, el evento invita a participar del homenaje espiritual a la Pachamama, en un clima de respeto, gratitud y celebración comunitaria.

La actividad fue presentada en conferencia de prensa este viernes 1° de agosto, a las 11:00, en el Ente Tucumán Turismo, donde se compartió también el tradicional Té de Ruda, bebida vinculada al inicio del mes de la Pachamama, que simboliza protección, salud y renovación.

Con entrada libre y gratuita, y con opciones sin gluten, “Cocinando para la Pachamama” invita a toda la comunidad a compartir un domingo diferente, en sintonía con los ritmos de la tierra, el valor del alimento y el espíritu colectivo de cuidado y gratitud. /El Tucumano