Causa Vialidad: a Cristina Kirchner y otros condenados se les vence el plazo para devolver 530 millones de dólares

A días de que venza el plazo judicial, Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad no han devuelto los 530 millones de dólares ordenados, lo que podría derivar en la subasta o uso institucional de sus bienes decomisados.

cristina-fernandez-kirchnerjpg

A pocos días del 13 de agosto, fecha límite fijada por la Justicia, ninguno de los condenados en la causa Vialidad ha cumplido con la orden de devolver al Estado los 530 millones de dólares que, según la sentencia, fueron defraudados.

La devolución debe realizarse mediante depósito en una cuenta especial del Banco Nación. Hasta el momento, ni Cristina Kirchner, ni el empresario Lázaro Báez, ni el exsecretario de Obras Públicas José López han efectuado pago alguno.

Si el plazo se cumple sin transferencias, el proceso avanzará hacia la subasta pública de los bienes decomisados. No obstante, una reciente acordada de la Corte Suprema habilita la posibilidad de que parte de esos inmuebles sean destinados a uso institucional, ya sea por el propio tribunal o por el Consejo de la Magistratura. Esto permitiría que, en lugar de venderse, algunas propiedades se conviertan en oficinas judiciales, depósitos o espacios para programas públicos.

En el caso de la expresidenta —condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta—, los fiscales identificaron decenas de propiedades como activos a subastar, entre ellas departamentos en el complejo Madero Center y 24 inmuebles en el sur del país. Sin embargo, varias están cedidas a sus hijos y embargadas en otra causa, lo que podría derivar en nuevos conflictos judiciales.

De no concretarse la venta inmediata, la Corte contempla la posibilidad de ceder temporalmente esos bienes a provincias, municipios o entidades sociales para destinarlos a programas de educación, salud, asistencia a víctimas y reinserción social.

La causa Vialidad, resuelta en diciembre de 2022, determinó que durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner se direccionaron contratos de obra pública en Santa Cruz a favor de Báez, ocasionando un millonario perjuicio al Estado. Ahora, la atención se centra en si el dinero será devuelto, los bienes subastados o si quedarán bajo uso público. /El Ocho