Jaldo refuerza la seguridad con una inversión récord de $3.044 millones
Tucumán suma tecnología y armas para combatir el delito: la entrega incluye pistolas, chalecos y tecnología para la Policía y el Servicio Penitenciario.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó un acto histórico donde entregó armas, chalecos, escudos y equipos tecnológicos por $3.044 millones. La medida busca fortalecer la tarea diaria de la Policía y el Servicio Penitenciario, reforzando la prevención y el combate contra el delito y el narcotráfico. El equipamiento incluye mil pistolas Bersa, 30 mil cartuchos, 7 mil municiones, 50 subfusiles, tres carabinas, 300 cortametal, 16 escudos balísticos, tres miras telescópicas, equipos de visión nocturna, 50 cascos balísticos y 2.000 chalecos entre balísticos y antipunzantes.
El acto contó con una amplia presencia institucional. Participaron autoridades del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo, además de representantes de fuerzas federales y provinciales. Estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema, Daniel Leiva; el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta capitalina, Rossana Chahla; y los ministros Eugenio Agüero Gamboa, Regino Amado y Luis Medina Ruiz, entre otros. También asistieron el jefe de la Policía, Joaquín Girvau; el director de Institutos Penales, Antonio Quinteros; y representantes de Gendarmería Nacional y la Policía Federal.
En su discurso, Jaldo recordó que asumió el 29 de octubre de 2023 con “pocos recursos y muchas obligaciones”, lo que obligó a priorizar la seguridad. “La gente nos reclamaba más prevención y lucha contra el delito y el narcotráfico”, señaló. Además, destacó que Tucumán suma 2.250 nuevas plazas penitenciarias y se ubica entre las tres provincias con mayor reducción de índices delictivos y homicidios. Precisó que se inauguraron cuatro pabellones en Benjamín Paz con 800 plazas, y en septiembre se abrirán otros cuatro con 900 más. La cárcel de mujeres en Delfín Gallo sumó 200 lugares y la alcaldía de Las Talitas otros 250.
El mandatario resaltó que la baja del delito se debe al profesionalismo y la capacitación de las fuerzas. “Esto lo hicimos juntos, con planificación y sin improvisación”, afirmó. Además, subrayó que el Servicio Penitenciario cuenta con su propio instituto de formación, al igual que la Policía en el Instituto Superior General San Martín. Dirigiéndose al personal, advirtió: “Trabajen con planificación, no trabajen con improvisación. Primero, porque son ustedes quienes tienen que cuidarse. Ustedes tienen familias que los esperan cuando salen de sus casas y quieren que regresen sanos”.
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, destacó que Tucumán se convirtió en la cuarta provincia en aplicar el uso racional de la fuerza, incorporando armas menos letales. “Este nuevo equipamiento permitirá cumplir fielmente sus tareas y proteger la vida y bienes de los tucumanos”, sostuvo. Antonio Quinteros, titular del Servicio Penitenciario, expresó su agradecimiento y recordó que antes los agentes se protegían con cartones duros, mientras que hoy cuentan con chalecos de última generación. También elogió la labor del Grupo Cero, que junto a penitenciarios rescató al suboficial Pablo Rodríguez tras una caída de 100 metros.
Por su parte, Joaquín Girvau, jefe de la Policía, remarcó que la entrega forma parte de un plan estratégico de seguridad. Señaló que las inversiones en móviles, motos y tecnología reconocen el esfuerzo diario de las fuerzas. Agradeció al gobernador y a la Legislatura por las leyes que beneficiaron al personal, y anticipó que “vendrán más inversiones para la seguridad” con el objetivo de perfeccionar el trabajo de policías y penitenciarios.
Jaldo cerró su mensaje reafirmando que el Estado será “inflexible” contra el narcotráfico y que recuperará cada territorio ocupado por el delito. “Tucumán es chico, no hay impedimento para llegar a cada lugar con seguridad”, aseguró. También recordó que la provincia trabaja con superávit fiscal, administrando los recursos de forma responsable para no depender de financiamiento externo. La jornada concluyó con un mensaje claro: reforzar la seguridad no solo con más equipamiento, sino también con planificación, capacitación y presencia activa en todos los rincones de Tucumán. /Canal 10





