Del basural al festejo limpio: el Día del Niño dejó otra postal en el parque 9 de Julio

"Fue positivo el resultado de todas las acciones que propusimos", afirmó Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de la capital.

1200x800_fiesta-dia-nino-fue-exito-menos-basura-dispersa-parque-9-julio-1098276-093049 (1)Así amaneció el parque tras el Día del Niño. FOTO LA GACETA / Analía Jaramillo.

El cielo se pintó de barriletes y las risas infantiles inundaron el parque 9 de Julio, para celebrar un Día del Niño que, esta vez, dejó una huella menos marcada en el paisaje. La imagen contrastaba notablemente con la reciente celebración del Día del Amigo, cuando la irresponsabilidad había transformado el pulmón verde de la capital en un basural.

"Fue positivo el resultado de todas las acciones que propusimos", afirmó Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de la capital. 

A su vez, Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, resaltó las buenas prácticas de los ciudadanos. "Hemos llenado tres contenedores de residuos reciclables. De forma permanente se recordaba a la gente el tema de la limpieza y los promotores ambientales entregaban bolsas. La zona del palacio de los deportes, donde hicimos el encuentro institucional quedó totalmente limpia", dijo.

Atrás quedaron las toneladas de residuos y el aceite de frituras que en el Día del Amigo envenenaron el lago. Esta vez, muchas familias se tomaron la tarea de recoger sus desechos. No fue una limpieza perfecta, pero la diferencia era evidente.

Un festejo con conciencia

El Día del Niño, finalmente celebrado ayer tras cambios de fecha, se apoderó de los alrededores del parque. Personajes de peluche como Messi y Spiderman se abrían paso entre los niños, saludando y posando para fotografías. Grupos de voluntarios improvisaron espacios de arte donde los pequeños artistas plasmaban sus sueños en papeles y cartones.

Hubo dispositivos de distintas reparticiones de la Municipalidad que trabajaron en la concientización de poder festejar sin afectar al ambiente.

"Hemos visto a familias con sus bolsas, que llenaron con residuos y llevando a los contenedores que habíamos dispuesto en diferentes lugares del parque", remarcó Migliavacca. /La Gaceta

Mirá la entrevista completa en LG Play: