Girvau respondió las críticas de Mustafá por el Cepla: “No vamos a permitir que por una adicción alguien mate”

El jefe de Policía aseguró que la fuerza “no estigmatiza a nadie”. Advirtió que el consumo problemático “no puede ser excusa para delinquir”.

1200x796_girvau-respondio-criticas-mustafa-cepla-no-vamos-permitir-adiccion-alguien-mate-1098478-104656

El jefe de Policía, Joaquín Girvau, defendió el accionar de la fuerza tras los cuestionamientos a un procedimiento en un Centro de Prevención Local de Adicciones (Cepla). En diálogo con la prensa, sostuvo que la institución no estigmatiza a quienes concurren en busca de asistencia, pero aclaró que el consumo problemático de drogas no puede justificar conductas delictivas.

“Una cosa es acudir al Cepla para recibir la asistencia, y otra cosa es salir de ahí y robar. Estamos hablando de dos cosas diferentes”, enfatizó Girvau, en respuesta a las críticas del director de Asistencia y Prevención de Adicciones de la provincia, Emilio Mustafá, que denunció presuntas acciones violentas de la Policía durante un operativo en ese espacio.

El jefe policial señaló que el procedimiento ya se encuentra judicializado y que la fuerza actuó en el marco de su deber de prevención. “La Policía no tiene prejuicio con nadie. Hace recorridos, previene. Hemos bajado varios índices y no podemos no actuar en determinados hechos. Tenemos que intervenir”, remarcó.

En la misma línea, advirtió que la problemática del consumo no puede relativizar la seguridad de los ciudadanos. “No vamos a permitir que por un problema de adicción alguien vaya y mate a otra persona. Eso vale no sólo en el Cepla, sino en cualquier parte de Tucumán”, puntualizó.

Consultado sobre la crítica respecto de una supuesta diferencia en la intensidad de los operativos según la zona de la provincia, Girvau negó discriminaciones. “Hemos hecho operativos muy grandes en Yerba Buena, con detenidos y repercusión pública. La Policía actúa en todos los ámbitos, en todos”, sostuvo.

Por otra parte, destacó el respaldo del gobernador, Osvaldo Jaldo, a la fuerza policial. “Cuando hay una decisión política firme en materia de seguridad, el trabajo es mucho más fácil”, afirmó, tras un encuentro en Casa de Gobierno junto al vicegobernador Miguel Acevedo y la cúpula del área.

Finalmente, se refirió a la amenaza que representa el fentanilo y aseguró que la institución se encuentra en alerta. “Estamos muy atentos a lo terrible que puede ser su ingreso a Tucumán. Se capacita de manera permanente al personal policial y se refuerzan los controles fronterizos”, cerró. /La Gaceta