El aeropuerto Benjamín Matienzo y el acueducto de Vipos, a la espera de definiciones
Dos proyectos de gran envergadura para Tucumán, la modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo y la construcción del acueducto de Vipos, avanzan en sus procesos de licitación, aunque todavía sin fechas firmes para la apertura de sobres económicos.
Ambas iniciativas representan inversiones millonarias anunciadas por la Casa Rosada, que contaron con la gestión política y administrativa del viceministro del Interior, Lisandro Catalán, en el marco de las negociaciones para garantizar la llegada de fondos nacionales a la provincia.
El acueducto de Vipos
El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estaba previsto para avanzar este martes con la apertura de ofertas económicas, pero el Ministerio de Economía de la Nación resolvió posponer el acto hasta el próximo lunes 25 de agosto. La obra prevé una inversión cercana a los $127.000 millones y permitirá triplicar la capacidad de suministro de agua potable para unas 400.000 personas en el Gran San Miguel de Tucumán.
La infraestructura contempla 50 kilómetros de extensión y la refuncionalización de la toma en el río Vipos, con un plazo estimado de cinco años de ejecución. Por su magnitud, generó el interés de empresas de distintas provincias y también de una UTE conformada por firmas tucumanas.
La remodelación del aeropuerto
En paralelo, la modernización del aeropuerto Benjamín Matienzo apunta a duplicar el volumen de pasajeros y alcanzar los 1,5 millones anuales. La inversión estimada ronda los 58 millones de dólares.
Siete empresas constructoras continúan en carrera tras superar el filtro inicial de antecedentes, y esperan definiciones respecto a la apertura de sobres económicos. Entre ellas figura la UTE tucumana Pose SA – Gama SA. El cronograma inicial establecía el inicio de los trabajos para fines de agosto, aunque ahora los tiempos quedaron sujetos a la definición del proceso licitatorio.
Fuentes del Ministerio del Interior destacaron que la continuidad de ambos proyectos fue posible gracias a las gestiones del vicejefe de la cartera, Lisandro Catalán, quien articuló con organismos nacionales e internacionales para sostener la llegada de recursos a Tucumán en un contexto de fuertes restricciones presupuestarias.
De esta manera, tanto el acueducto de Vipos como el nuevo aeropuerto permanecen en agenda, y se espera que en las próximas semanas se definan los pasos administrativos que permitan poner en marcha las obras. /Tucumán Digital





