"200 lucas verdes en sobres": explotó el escándalo por las supuestas coimas de Karina, y no encuentran a Spagnuolo

La noche del jueves, allanaron la Agencia Nacional de Discapacidad, la droguería Suizo Argentino y la casa del empresario Emmanuel Kovalivker, uno de sus dueños.

818x460_250822104940_19282

Crece el escándalo por el presunto pago de coimas en la compra de medicamentos para discapacitados que salpica incluso a Karina Milei. El jueves por la noche, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires concretó 14 allanamientos en el marco de la causa por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), donde se expone el pago de sobornos.

En el marco de los allanamientos, también buscaron pruebas en la droguería Suizo Argentino y en la casa de uno de sus dueños, Emmanuel Kovalivker: allí, se habrían encontrado "200 lucas verdes en sobres", de acuerdo a los primeros reportes que llegan desde Buenos Aires.

"14 allanamientos. Uno en Nordelta. 200 lucas verdes. En sobres. El dueño de la droguería intentó escaparse. Sin novedades de Spagnuolo. Mamita", sentenció Manu Jove en X.

En la Suizo Argentino, personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad secuestró computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos, según Infobae.

Los allanamientos fueron solicitados por el juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi.

"También fueron allanados los domicilios registrados a nombre de Spagnuolo con el objetivo de secuestrarle el celular pero no fue encontrado. Lo mismo ocurrió en las viviendas de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS", alertó el citado medio, que aclaró que todavía no se emitió una orden de detención.

En el audio, difundido por Data Clave (Carnaval), se escucha a un hombre que sería Spagnuolo denunciar que "me están defalcando la agencia”, mediante maniobras en las que "van a pedirle guita a los prestadores", que -según detalla- funcionaban como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales. 

"La gente de la Suizo (Droguería Suizo Argentina) llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando".

Las coimas también habrían alcanzado servicios fuera del área farmacéutica: “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”.

El titular de la ANDis toma distancia de las coimas y aclara en los audios que se dedica a "controlar que lo mío esté ordenado porque el quilombo lo hacen atrás. A mis espaldas. Yo no tengo nada que ver".

"Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?", confiesa.

En el cierre, sostiene que alertó a Javier Milei de que en la maniobra están involucrados Lule Menem y la secretaria general de la Presidencia y máxima confidente del Jefe de Estado: su hermana, Karina Milei. /

"Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina, a ella le llega el 3%".