Ariel García Furfaro detenido: más de 100 muertes por fentanilo adulterado
La detención del kirchnerista Ariel García Furfaro, conocido como el “Señor del Fentanilo”, marca un nuevo capítulo en la investigación por el fentanilo contaminado que ya provocó más de 100 muertes en hospitales y clínicas de todo el país.
El capítulo más esperado de la investigación se concretó este martes: Ariel Fernando García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, finalmente fue detenido.
El procedimiento se produjo tras el masivo operativo ordenado por el juez federal Ernesto Kreplak y ejecutado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) junto a la Gendarmería Nacional. La medida incluyó 10 allanamientos simultáneos en domicilios y dependencias vinculadas a Furfaro y su entorno. Cuando las fuerzas llegaron a su casa, el empresario no se encontraba allí. Sin embargo, sus hermanos Diego y Damián —ya detenidos por su rol en la operatoria de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo— informaron a los efectivos que García Furfaro se encontraba camino a entregarse.
Horas más tarde, el empresario se presentó ante la Justicia, donde quedó formalmente bajo arresto. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró la captura como un triunfo de la legalidad frente a la corrupción y el crimen organizado:
“Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres. El cabecilla de la banda, a punto de ser detenido. La GNA y la PSA hicieron un operativo impecable, a pedido de la Justicia. Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”, escribió en X.
La trama del fentanilo contaminado
El caso que conmueve a todo el país involucra a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo SA, sindicados como responsables de la elaboración y distribución de fentanilo contaminado con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. El producto derivó en la muerte de al menos 96 pacientes en hospitales y clínicas, aunque las denuncias de víctimas superan el centenar.
El juez Kreplak avanza en el expediente con un grupo de imputados que incluye a los hermanos de Furfaro, su madre Nilda (accionista y vicepresidenta de HLB), el director general Javier Tchukran y varios directores técnicos de las firmas. También fueron detenidos los responsables de Ramallo, Horacio Tallarico y Rodolfo Labrusciano.
El trasfondo político
El presidente Javier Milei ya había señalado el costado político del caso, al describir a Furfaro como “un eterno socio kirchnerista” y denunciar un “encubrimiento atroz” durante las gestiones anteriores. Con la detención del principal acusado, la administración libertaria refuerza su discurso de transparencia y lucha contra la impunidad.
La investigación continuará ahora con la indagatoria de García Furfaro, quien deberá responder por acusaciones de contrabando agravado, adulteración de medicamentos y homicidios vinculados al lote contaminado. /Tucumán Digital





