Expocon vuelve con su segunda edición en Tucumán

La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.

multimedia.normal.87e4e130191ee9ef.bm9ybWFsLndlYnA=

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) confirmó la apertura de inscripciones para participar de Expocon 2025, el evento más destacado de Economía del Conocimiento en Argentina. La feria se realizará el 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Tucumán. Desde la organización remarcaron que la propuesta busca consolidar a Tucumán como referente del sector tecnológico en el norte del país.

Durante las dos jornadas habrá conferencias, paneles, talleres interactivos y espacios de networking estratégico. El cronograma abarcará temáticas como software, videojuegos, audiovisual, fintech, blockchain, ciberseguridad, biotecnología, bioeconomía y contenidos digitales. Además, se desarrollarán rondas de vinculación y mesas de diálogo con el fin de fortalecer el ecosistema emprendedor. “La Economía del Conocimiento es una política de Estado en Tucumán. Trabajaremos para ser referentes globales en esta industria”, afirmó en ocasión de la primera edición el gobernador Osvaldo Jaldo.

El evento contará con el respaldo de más de 50 instituciones públicas y privadas, entre ellas Argencon, Mercado Libre, la Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES) y la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI). También acompañan la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estas alianzas buscan garantizar la calidad de contenidos y potenciar el alcance internacional de la propuesta.

Entre los oradores confirmados se destacan Rafael Costa (Media Monks), Camilo Quiñones (MIT), Marcelo Tedesco (ITBA), Victoria Penacca (Argencon) y Romina Casadavall (GridX). En ese sentido, Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon, destacó: “Argentina está creciendo en materia de IA, que es el motor de la Economía del Conocimiento. Tucumán ha visto en esto un motor de desarrollo muy importante y lo ha puesto en práctica a través del IDEP”.

El programa incluirá un panel de aceleradoras y fondos de inversión, con referentes como SF500, GridX, Aceleradora Litoral, Cites, Koi y Explorer Latam. También se presentarán casos de éxito que muestran el paso de la investigación a la creación de empresas. La feria cerrará con historias inspiradoras que buscan motivar a nuevos talentos a sumarse al sector. De esta manera, Expocon 2025 reforzará la importancia del capital humano como condición clave para el desarrollo de la Economía del Conocimiento.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de agosto de 2025. Las empresas interesadas deberán completar un formulario de preinscripción en el sitio oficial del IDEP y pasar por un proceso de curaduría. Los organizadores remarcaron que se trata de una oportunidad única para que startups, emprendedores e instituciones se conecten con líderes de la industria y potencien sus proyectos en un espacio de alcance nacional e internacional. /Canal 10