Jaldo le respondió a Sánchez: «Mi candidatura está conforme a la Constitución y respaldada por fallos judiciales»

FXkH6nAXkAIuVGV

A dos meses de las elecciones del 26 de octubre, el frente opositor “Unidos por Tucumán”, que encabeza el diputado nacional Roberto Sánchez, presentó un recurso de apelación ante la Cámara Nacional Electoral con el objetivo de revocar la candidatura del gobernador Osvaldo Jaldo a diputado nacional por la alianza “Tucumán Primero”.

Sánchez, que busca renovar su banca en el Congreso, fundamentó la presentación en dos ejes: una prohibición expresa de la Constitución Nacional y la consideración de que se trata de una candidatura “testimonial”, a la que calificó como “una verdadera afrenta para el electorado”.

Los argumentos de la oposición

El escrito se centra en el artículo 73 de la Constitución Nacional, que establece: “los gobernadores de provincia no pueden ser miembros del Congreso por la de su mando”. Según los apoderados opositores Daniel Ponce y Patricio Vega, con el patrocinio de Antonio María Hernández, esta disposición inhabilita a Jaldo mientras continúe al frente del Poder Ejecutivo.

La apelación recuerda que la Convención Constituyente de 1853 incluyó esta prohibición para evitar que los gobernadores ejercieran presiones sobre el electorado y el Congreso. Además, citan jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral que en casos anteriores declaró que las candidaturas testimoniales resultan “manifiestamente inadmisibles” porque “quiebran el sistema representativo”.

En el escrito incluso se menciona un voto del juez de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, quien advirtió que este tipo de postulaciones distorsionan los derechos consagrados” y “entran en conflicto con el principio de prevalencia de la verdad material que la Corte ha reconocido como uno de los pilares estructurales del proceso electoral”.

Por ello, solicitaron que la Cámara “revoque la resolución” que oficializó a Jaldo como candidato y plantearon la “reserva del caso federal”, un recurso procesal que les permitirá llegar a la Corte Suprema en caso de que la apelación sea rechazada.

La respuesta de Jaldo

El gobernador no tardó en responderle a Sánchez y defendió la legalidad de su postulación. “Mi candidatura está conforme a la Constitución y respaldada por fallos judiciales y jurisprudencia. Si salgo encabezando una lista es porque estoy defendiendo un modelo y una gestión de gobierno que empezó hace un año y nueve meses, que está transformando Tucumán”, afirmó.

Jaldo aseguró además que se pone “a disposición de la Justicia para lo que decida, convencido de que mi candidatura se ajusta a la Constitución y a la ley”.

En ese contexto, destacó los logros de su gestión: “La provincia tiene los mejores indicadores en materia de seguridad, con elevados niveles de atención de salud pública, mejorando la educación pública y haciendo obras de infraestructura mientras hay un Gobierno nacional que no gira fondos ni autoriza obras para el interior”.

Por último, apuntó contra el diputado radical: “Esto molesta a la oposición que no tiene qué mostrar, y sobre todo a Sánchez, que en sus años de diputado nacional no trajo un ladrillo a la provincia de Tucumán”. /Vove Tucumán