El personal de la Salud en Tucumán recibirá mejoras salariales

Más de 363 agentes se incorporaron a planta transitoria y se implementaron el pago de zona al personal no asistencial, el reconocimiento de capacitaciones y el 100% de haberes para quienes están próximos a jubilarse.

600x400_1088489_202506182125050000001RECLAMO. Sitas había llevado adelante marchas por mejoras salariales.

El Sindicato de Trabajadores de la Salud Pública (SiTAS) confirmó, como logro del gremio, que el personal de la Salud pública de Tucumán recibirá este mes importantes mejoras salariales, "fruto de la lucha histórica del Sindicato".

El anuncio incluye la incorporación de 363 empleados a planta transitoria y el inicio de una serie de conquistas que impactarán directamente en médicos, técnicos, administrativos y personal no asistencial.

Incorporaciones y mejoras salariales

Según explicó Julián Nassif, secretario general de SiTAS, el proceso de regularización laboral continúa siendo una prioridad. “Cuando se creó el sindicato, hace 16 años, el 60% de la planta estaba en condiciones irregulares. Hoy seguimos trabajando para que cada trabajador tenga los derechos que le corresponden”, destacó.

Con la liquidación de agosto se concretó el pago del 100% de los haberes y condiciones previstas por la Ley de Carrera Sanitaria a quienes se encuentran a menos de 10 años de jubilarse. Hasta fin de año, este beneficio alcanzará progresivamente al 52% de lo estipulado por la normativa.

La Ley de Carrera Sanitaria reconoce, entre otros puntos, incrementos de hasta el 40% en el sueldo básico por residencias y capacitaciones, lo que beneficia a todo el personal del sistema de salud y no sólo a médicos especialistas.

Reconocimiento a la capacitación

El gremio también logró que se reconozca la capacitación como parte fundamental del desarrollo laboral. Actualmente, se computan dos capacitaciones por empleado, pero desde SiTAS esperan ampliar ese beneficio y permitir su acumulación.

“Es un reclamo que venimos sosteniendo porque la formación continua fortalece a todo el sistema sanitario, desde el personal asistencial hasta el administrativo”, señaló Nassif.

Suplemento de riesgo y pago de zona

Otro de los logros destacados es el pago del suplemento de riesgo, que representa un 20% de incremento sobre el básico del nivel D. Este adicional alcanza a odontólogos —por la exposición a aerosoles en tratamientos— y a trabajadores en áreas de alto riesgo, como radiología, salud mental, anatomía patológica, aislamiento, laboratorios y servicios con pacientes infectocontagiosos.

Además, se implementará el pago de zona en el Centro Las Moritas y en el área operativa Mariano Moreno. Por primera vez, este beneficio alcanzará al personal no asistencial que trabaja fuera de la capital tucumana.

Actualización por inflación

Nassif confirmó que en octubre los sueldos se actualizarán automáticamente de acuerdo con el índice de inflación oficial acumulado de julio y agosto, tal como ya ocurrió en junio.

“Sabemos las dificultades que atraviesan los trabajadores de la salud para sostener a sus familias en este contexto inflacionario. Por eso seguimos luchando y no bajaremos los brazos”, afirmaron desde SiTAS. /La Gaceta