Carlo Acutis, el “influencer de Dios”, ya es santo: el Vaticano canonizó al primer milenial

El “influencer de Dios” fue proclamado santo junto a Pier Giorgio Frassati en una misa que reunió a decenas de miles de fieles en Roma.

1200x800_masivo-miles-personas-se-reunieron-llevando-banderas-pais-o-imagenes-efigie-acutis-afp-1101580-084946MASIVO. Miles de personas se reunieron llevando banderas de su país o imágenes con la efigie de Acutis. AFP

Miles de fieles se congregaron este domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano para presenciar la canonización de Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios” o el “ciberapóstol”. El joven italiano, que murió en 2006 a los 15 años víctima de leucemia, se convirtió en el primer santo de la generación milenial.

La misa solemne comenzó a las 10 de la mañana (hora de Roma) y fue presidida por el papa León XIV, quien también canonizó al estudiante turinés Pier Giorgio Frassati (1901-1925), reconocido por su compromiso social y espiritual. “El ejemplo de ambos es una invitación dirigida a todos nosotros, especialmente a los jóvenes, a no desperdiciar la vida, sino a convertirla en una obra maestra”, señaló el pontífice.

Según el Vaticano, cerca de 80.000 personas asistieron a la celebración, muchos de ellos jóvenes que portaban banderas y estampas con la imagen de Acutis. 

En Asís, donde reposan sus restos, se instalaron pantallas gigantes para seguir la ceremonia. Allí, la tumba del nuevo santo atrae cada año a cientos de miles de peregrinos.

CarloAcutis-Asociacion-29092020

Un camino rápido hacia la santidad

Acutis fue beatificado en 2020 y el Vaticano le atribuyó dos milagros: la curación de un niño brasileño con una malformación pancreática y la de una estudiante costarricense gravemente herida en un accidente. Su proceso de canonización fue considerado inusualmente rápido dentro de la Iglesia.

Apasionado por la informática, creó una exposición digital sobre milagros eucarísticos que recorrió el mundo. “Carlo fue un ejemplo porque supo combinar su vida cotidiana —la escuela, el fútbol y su pasión por la informática— con una fe inquebrantable”, dijo un joven peregrino presente en Roma.

Frassati, un modelo de caridad

En la misma ceremonia fue canonizado Pier Giorgio Frassati, estudiante de familia acomodada que dedicó su vida al servicio de los pobres en Turín. Falleció a los 24 años a causa de la poliomielitis y fue beatificado en 1990 por Juan Pablo II. Su santidad se reconoció tras la confirmación de un segundo milagro en 2024: la recuperación inexplicable de un joven estadounidense en coma.

Esta canonización, la primera del papa León XIV desde su elección en mayo, se enmarca en el Jubileo o Año Santo, que ya convocó a más de 24 millones de peregrinos a Roma. /La Gaceta