"Alto coimero": urgente, descubren cuánto y a cambio de qué pedía dinero un hombre de la Policía de Tucumán

El monto defraudatorio ascendería a los $11.000.000 y tuvo lugar durante dos años consecutivos. El acusado defraudó reiteradamente a múltiples víctimas, repitiendo el modus operandi.

818x460_250909173151_23161

Condenaron a un efectivo de la Policía de Tucumán que prometía ingresos a la fuerza de seguridad a cambio de dinero. El monto defraudatorio ascendería a los $11.000.000 y tuvo lugar durante dos años consecutivos. El acusado defraudó reiteradamente a múltiples víctimas, repitiendo el modus operandi.

La investigación del caso fue realizada por la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, a cargo de Mariana Rivadeneira, quien fue representada por la auxiliar de fiscal Mónica Torchan en la audiencia correspondiente al tratamiento del procedimiento de juicio abreviado.

De acuerdo a la acusación, entre los meses de abril del año 2023 y abril del año 2025, G.M.R., empleado policial, con cumplimiento de funciones en la Policía de Tucumán, solicitó mediante engaños y en diferentes oportunidades dinero a diferentes personas, con el supuesto fin de ser destinado a funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia, quienes facilitarían el proceso de ingreso de distintos familiares de las víctimas a las fuerzas de seguridad de la Policía de Tucumán.

Como saldo del acuerdo al que arribó el Ministerio Fiscal con el acusado y su defensa, con la conformidad de las víctimas, el empleado policial, quien estuvo tres meses privado de la libertad, fue condenado por el delito calificado como defraudación por supuesta remuneración a jueces u otros empleados públicos, de forma reiterada, en calidad de autor.

Por esos hechos, se le impuso la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional, al cumplimiento de reglas de conducta y realizar una reparación económica a las víctimas de los delitos cometidos.

"Se encuentra acreditado que el imputado tuvo dominio del hecho, habiendo abusado de su rol como empleado policial para inducir a error a las víctimas, mediante el engaño de tener contactos que facilitarían el ingreso de los mismos o sus familiares que en el afán de acceder a un trabajo dentro de las fuerzas de seguridad, entregaron cuantiosas sumas de dinero", señaló la representante del Ministerio Fiscal al exponer los términos del convenio. /El Tucumano