El Ente Tucumán Turismo recorrió Capitán Cáceres y sus principales atractivos
Las autoridades hicieron un relevamiento de la oferta turística de la localidad y proyectaron junto al comisionado comunal la implementación de más servicios y mejoras.
El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, recorrieron la comuna de Capitán Cáceres acompañados por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y por el comisionado comunal, Cristian Nieva.
Durante la visita, las autoridades conocieron de primera mano los principales atractivos turísticos de la localidad, entre los que se destacan su amplia plaza principal, el puente colgante y un predio donde se proyecta la construcción de bungalows destinados a fortalecer la capacidad de alojamiento de la zona para turistas y aventureros que busquen algún tipo de experiencia en la yunga tucumana.
Además, el recorrido incluyó una parada en Yacuchina, espacio de increíble belleza, y Pueblo Viejo, uno de los epicentros del deporte de aventura en el sur tucumano, que recientemente fue escenario del tercer Desafío de Rural Bike, consolidándose como un punto clave para el turismo activo en la provincia.
“Capitán Cáceres tiene un enorme potencial para seguir creciendo como destino, con atractivos naturales y propuestas deportivas que no solo genera movimiento turístico, sino también oportunidades de desarrollo para toda la comunidad”, destacó Amaya tras la visita. “Impulsar el crecimiento de las comunas es una política del gobernador Osvaldo Jaldo. En Tucumán no hay departamentos estancos, todos debemos avanzar en la misma dirección”, aseguró.
El titular de Turismo apuntó que el principal objetivo de crear productos turísticos y promocionar los destinos es “generar amor por lo nuestro en todos los tucumanos, transmitir el orgullo que sentimos por estas maravillas que tenemos aquí para el disfrute de nuestra gente”. En ese sentido, ponderó la yunga tucumana: “son 650 mil hectáreas, de sur a norte, con una riqueza fitogeográfica única”.
Albarracín, por su parte, subrayó en Pueblo Viejo la relevancia del tercer Desafío de Rural Bike, que reunió a 700 competidores que dejaron todo en los cerros tucumanos. “Algunos han descubierto por primera vez las bellezas con las que contamos en el pedemonte tucumano y otros lo revivieron. El balance es altamente positivo”, contó.
En la misma línea se expresó el comisionado comunal Nieva, que recordó aquel domingo 7 de septiembre como “una jornada espectacular donde recibimos a muchísima gente” y señaló que la reactivación de la actividad turística en la zona es esencial para la economía de Capitán Cáceres.
“La yunga tucumana resguarda no sólo la belleza de su verde, sino el corazón de nuestra historia y los orígenes de la sociedad tucumana. No hay que olvidar que en estas extensiones de la Quebrada del Portugués ingresaron los españoles a la provincia, movimiento que tiempo después culminaría con el asentamiento en Ibatín”, graficó Marcos Díaz.
Con estas acciones, el Ente de Turismo refuerza su compromiso de trabajar en conjunto con las comunas y municipios de la provincia, potenciando los atractivos locales y consolidando a Tucumán como un destino integral que lo tiene todo.
Impulsar el crecimiento de las comunas es una política del gobernador Osvaldo Jaldo. En Tucumán no hay departamentos estancos, todos debemos avanzar en la misma dirección, dijo Amaya





