Tucumán y Nación cerraron un acuerdo por deudas recíprocas
El acuerdo se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas” y busca facilitar el saneamiento de las cuentas públicas entre las jurisdicciones.
La administración de Javier Milei (LLA) y la de Osvaldo Jaldo (PJ) tuvieron un nuevo gesto de diálogo. Este se concretó en un convenio para conciliar las deudas recíprocas entre la Nación y Tucumán.
El acuerdo se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, lanzado por la Casa Rosada en 2024. El sistema busca facilitar el saneamiento de las cuentas públicas entre las jurisdicciones.
Tucumán se sumó al grupo de distritos que adoptaron este mecanismo. El objetivo es ordenar las finanzas provinciales y optimizar la disponibilidad de recursos.
El decreto provincial 2.718/3, firmado por el gobernador Jaldo y publicado en el Boletín Oficial, refleja los alcances del convenio. Fue rubricado también por el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, y su par tucumano, Daniel Abad.
Según el documento, la provincia reconoció compromisos por $25.096 millones. Entre ellos están el Fondo Federal Solidario, la transferencia del barrio Procrear II, fondos a contratistas, el Fondo Fiduciario Federal y la reprogramación de deudas de 2018.
Por su parte, la Nación asumió obligaciones con Tucumán por $27.934 millones. El saldo favorable quedó en $2.838 millones, que podrá aplicarse en futuros acuerdos de compensación o transferencias de inmuebles.
El ministro Abad destacó que el mecanismo servirá como pauta para futuras negociaciones con otras provincias. Resaltó que Tucumán sigue siendo acreedor de la Nación y que la herramienta permitirá mayor disponibilidad de recursos para distintas áreas estatales. /Canal 10





