El IPSST lanzó su nueva app y avanza en la digitalización de servicios

La obra social provincial presentó su aplicación móvil en un acto oficial. La app permitirá fortalecer la modernización estatal y mejorar la atención a los afiliados.

multimedia.normal.8ad9cf614b113500.bm9ybWFsLndlYnA=

El Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) presentó oficialmente su aplicación móvil, un avance clave dentro del plan de digitalización estatal. El acto se realizó bajo la conducción del vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, y reunió a ministros, legisladores y autoridades del sistema de salud provincial. La iniciativa apuntó a mejorar la accesibilidad y la transparencia de los servicios, en línea con los compromisos asumidos por la actual gestión.

En el lanzamiento participaron el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la interventora Helena Hurtado; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y legisladores provinciales. La presentación coincidió con el Día del Empleado del IPSST, por lo que las autoridades destacaron el rol del personal en la transformación digital. “Esto es modernizar el Estado: facilitar trámites, cuidar mejor y usar la tecnología para estar más cerca del afiliado”, expresó Acevedo.

Durante su intervención, el vicegobernador subrayó que la herramienta permitió avanzar hacia la despapelización y la detección temprana de problemáticas como la salud mental. A su vez, resaltó que la digitalización consolidó un eje de trabajo compartido entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. “Esta es la obra social de los trabajadores. En un contexto donde muchas veces se critica al empleo público, nosotros trabajamos para fortalecerlo y acercarlo a la gente”, señaló. Además, celebró que la aplicación concretó una de las promesas impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo.

multimedia.normal.b160a276d733eb33.bm9ybWFsLndlYnA=

El ministro Medina Ruiz también destacó la relevancia de la innovación tecnológica en la reducción de desigualdades sanitarias. “La idea es que un paciente que vive lejos no tenga diferencias en la atención, ni en cantidad, ni en calidad, ni en acceso. Y lo estamos logrando”, afirmó. Explicó que la herramienta resultaba útil para los médicos que necesitaban derivar pacientes y consultar rápidamente si un especialista estaba disponible. “Vamos por el camino correcto. Deshacernos del papel y adoptar tecnología vigente es avanzar”, concluyó.

La interventora Hurtado subrayó que “hoy damos un paso fundamental para acercar aún más al afiliado a su obra social, con una herramienta que brinda transparencia, accesibilidad y trazabilidad”. La aplicación IPSST MÓVIL permitió consultar coberturas y consumos, acceder a credenciales digitales y recibir notificaciones en tiempo real. Además, se anunció una implementación progresiva con capacitaciones específicas para adultos mayores y la cobertura total de medicamentos indicados en guardias a partir del 1° de octubre. /Canal 10