La Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones en la causa Vialidad
La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal confirmó este jueves la caducidad de la demanda civil que buscaba cobrarle 22.300 millones de pesos a Cristina Kirchner y a otros condenados por la causa Vialidad. El fallo ratificó que la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) abandonó el expediente por más de seis meses, lo que habilitó a la defensa de la expresidenta a pedir que el reclamo quedara sin efecto.
El juicio civil había sido iniciado en enero de 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri, con el objetivo de resarcir al Estado por los perjuicios ocasionados en la adjudicación y ejecución de obras públicas en Santa Cruz.
El juez de primera instancia, Marcelo Bruno dos Santos, había aceptado en abril pasado el planteo de caducidad. Ahora, los camaristas Juan Perozziello Vizier y Eduardo Daniel Gottardi confirmaron esa resolución. Y es que consideraron que la última acción válida en el expediente fue del 17 de marzo de 2023.
Según la Cámara, los escritos posteriores de Vialidad —como presentaciones de septiembre de 2023 y febrero de 2025— no tuvieron valor para impulsar el proceso, ya que fueron presentados mientras la causa estaba suspendida.
La jueza Florencia Nallar votó en disidencia: sostuvo que dar por terminado un juicio de esta manera es una medida “extrema”. Y cuestionó que se desestimaran automáticamente todas las acciones del organismo, incluso aquellas vinculadas a otros imputados.
Inactividad oficial y planteo de la defensa
Los abogados argumentaron que entre marzo de 2023 y abril de 2025 la DNV dejó transcurrir el plazo procesal sin impulsar la causa. Esa inacción, compartida entre los gobiernos de Alberto Fernández y Javier Milei, abrió la puerta para reclamar la caducidad.
El organismo, actualmente a cargo de Marcelo Jorge Campoy, había apelado con el argumento de que sí había realizado gestiones. Como la contestación a la absolución de Carlos Kirchner y la solicitud de copias digitalizadas. Sin embargo, esas actuaciones fueron descartadas por la Cámara.
Impacto y causas paralelas
El fallo no afecta el decomiso penal que tramita en el Tribunal Oral Federal N° 2. Donde se busca recuperar 684 mil millones de pesos como parte del perjuicio ocasionado al Estado en la misma causa de corrupción.
Con esta decisión, Kirchner y el resto de los acusados quedan desligados del reclamo civil iniciado hace más de siete años. La medida refleja, una vez más, la falta de impulso del propio Estado en causas de alto impacto político y económico. /Vove Tucumán





