La Justicia Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas

La Junta Electoral Nacional bonaerense consideró que la medida era inviable y pondría en riesgo los comicios del 26 de octubre

09 de octubre de 2025

boleta

La Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires rechazó este jueves el pedido de la alianza La Libertad Avanza para reimprimir la totalidad de las boletas únicas papel (BUP) de cara a las elecciones generales del 26 de octubre. El tribunal consideró que la medida era “material, temporal y jurídicamente inviable” y ordenó mantener la validez de las boletas ya impresas.

El planteo fue presentado luego de que José Luis Espert, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea renunciaran a sus candidaturas a diputados nacionales, lo que motivó el pedido del espacio libertario para modificar el orden de la lista y volver a imprimir las boletas.

En el acta N°10, firmada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, la Junta resolvió que acceder al pedido implicaría “un riesgo cierto de frustrar la realización de los comicios”, ya que los tiempos técnicos y logísticos “tornarían inevitable la suspensión o postergación de la elección”.

El informe del Ministerio del Interior estimó que la reimpresión completa demandaría una inversión superior a $12.169 millones y al menos nueve días de trabajo para las imprentas, además de comprometer la entrega del material al Correo Argentino, cuyo cronograma de distribución ya comenzó.

Todas las fuerzas políticas del distrito, a excepción de La Libertad Avanza, se opusieron a la solicitud por razones “jurídicas, presupuestarias y de igualdad electoral”. Entre ellas, el Frente de Izquierda, el Movimiento Avanzada Socialista, Unión Federal y Propuesta Federal para el Cambio, quienes advirtieron que aceptar el pedido podría sentar “un precedente grave” y abrir la puerta a futuras modificaciones en plena etapa electoral.

La Junta Electoral dispuso que las boletas ya impresas “mantendrán plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial”, y notificó al Ministerio del Interior y al Correo Oficial que deben continuar con la distribución del material “en las fechas y condiciones originalmente establecidas”. /LV12