El FBI alertó sobre un menor argentino que planeaba atentados inspirados en Columbine

13 de octubre de 2025

D7ZAV6OVHJDJNAARPRBHJOYL2U-1

La Policía Federal allanó la casa de un adolescente en Pilar tras una alerta del FBI por amenazas de tiroteos en una escuela y un centro comercial. En su habitación encontraron símbolos nazis, referencias a grupos extremistas y dibujos infantiles.

El operativo se realizó en La Lonja, Pilar, bajo orden del juez Sebastián Ramos y a pedido del fiscal Ramiro González, luego de que el FBI alertara sobre un usuario de la plataforma Discord que difundía mensajes violentos.

Según un informe reservado, el joven de 14 años compartió imágenes satelitales de una escuela y de un centro comercial, junto con fotografías de armas de fuego. En sus publicaciones prometía perpetrar atentados “para conmemorar el cumpleaños de Adolf Hitler y el aniversario del tiroteo en Columbine”.

Una amenaza con fecha

El adolescente no planeaba ejecutar sus amenazas de inmediato. En los mensajes que compartió, mencionaba abril de 2026 como el momento elegido para llevar a cabo sus supuestos ataques. Las autoridades comprobaron luego que la escuela señalada en las imágenes era el establecimiento al que el propio joven asistía.

Durante el allanamiento, los agentes del Departamento Unidad Antiterrorista de la PFA encontraron una navaja mariposa, dibujos con simbología nazi y anotaciones sobre grupos islamistas como ISIS y Hamas. También hallaron representaciones del sol negro, el símbolo esotérico que Fernando Sabag Montiel —condenado por el intento de asesinato de Cristina Kirchner— tiene tatuado en una mano.

Entre la ideología y el juego

El caso revela un fenómeno que preocupa a las fuerzas de seguridad: la mezcla entre violencia ideológica, consumo digital y cultura popular. En medio de los símbolos extremistas, los investigadores encontraron una versión distorsionada de Pikachu, personaje de Pokémon, dibujado junto a frases alusivas al nazismo.

El adolescente no fue detenido por su edad y quedó bajo la supervisión de la Justicia de menores. La causa, en manos del fuero federal, sigue abierta.

Nueve allanamientos a menores en 18 meses

En el último año y medio, el Departamento Antiterrorista realizó nueve operativos similares en distintos puntos del país, todos vinculados a denuncias del FBI sobre amenazas publicadas en redes o foros.

Los casos comparten un patrón: adolescentes varones, usuarios de comunidades digitales donde se mezclan la fascinación por la violencia, discursos de odio y referencias a movimientos extremistas. En la mayoría de los episodios, los jóvenes presentaban antecedentes psiquiátricos y actuaban desde el aislamiento.

Una señal de alerta social

Las autoridades reconocen que las amenazas rara vez se concretan, pero advierten que representan un síntoma preocupante. En 2024, una estudiante de 14 años en Mendoza llevó un arma a su escuela y abrió fuego, en un contexto de creciente violencia escolar y casos de bullying extremo.

Para los investigadores, este tipo de episodios marca el surgimiento de una nueva forma de violencia juvenil, influida por la cultura digital y por referentes internacionales de odio. “No se trata solo de delitos virtuales, sino de una generación que está expresando su angustia a través de la amenaza y la violencia”, resume una fuente judicial. /Vove Tucumán