Feriados de octubre 2025: fin de semana largo y días no laborables restantes en el calendario
En el período de días comprendido entre el 10 y el 13 de octubre habrá un nuevo descanso extendido, fijado por el Gobierno nacional a través del decreto 614/2025.
11 de octubre de 2025El próximo fin de semana largo se celebrará en el cierre de la primera semana de octubre de 2025, con motivo de la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cuya fecha original es el domingo 12 de octubre, pero se trasladará al lunes 13 de octubre. Mientras que el viernes 10 se fijó como feriado con fines turísticos.
Según lo determina la Autoridad de Aplicación, la norma indica que los feriados trasladables que caigan durante el fin de semana “podrán trasladarse al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior”. Los argentinos podrán disfrutar así de tres nuevos días continuos para cortar con la rutina laboral.
Hasta 2010 esta efeméride fue conocida como el “Día de la Raza” y refería a la llegada de Cristóbal Colón a América. Sin embargo, en ese mismo año, se decidió modificar la denominación por la del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que tiene como foco celebrar la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos que habitan en el territorio nacional.
Como resultado, en los días comprendidos entre el 10 y el 13 de octubre habrá un nuevo fin de semana largo en el calendario 2025, fijado por el Gobierno nacional a través del decreto 614/2025.
Calendario 2025: lista completa de los próximos feriados
- Viernes 10 de octubre: feriado trasladado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10).
- Viernes 21 de noviembre: feriado no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional (20/11).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
En lo que resta del año, la próxima fecha inhábil será el 20 de noviembre debido al Día de la Soberanía Nacional que caerá jueves. Por lo que el Poder Ejecutivo nacional decidió pasar el feriado al lunes 24 y el viernes 21 se estableció como un nuevo día no laborable para fomentar el turismo interno.
En tanto que, el último fin de semana largo del año tendrá lugar del 6 al 8 de diciembre, fecha en la que tiene lugar el Día Inmaculada Concepción de María. El lunes 8 está determinado como feriado nacional en todo el territorio nacional. /El Perfil





