Autorizan salidas transitorias al «loco» Amín condenado en 2007 por el asesinato de María Marta Arias
19 de octubre de 2025Pablo Maximiliano Amín, condenado a prisión perpetua por el asesinato de su esposa María Marta Arias, fue beneficiado con un régimen de salidas transitorias luego de 18 años de encierro. La decisión judicial le permitirá salir del penal de Villa Urquiza dos veces al mes bajo custodia.
La medida fue otorgada por la jueza de Ejecución Penal y ratificada por el Tribunal de Impugnación, pese a la oposición del Ministerio Público Fiscal. Según trascendió, el beneficio fue concedido bajo las condiciones previstas por la Ley de Ejecución Penal, que habilita este tipo de permisos a quienes mantienen buena conducta y cumplen con los requisitos formales establecidos.
De acuerdo con el fallo, Amín podrá permanecer fuera del penal durante tres horas por jornada, bajo un régimen controlado. La resolución generó rechazo en sectores judiciales y sociales por tratarse de un crimen de extrema violencia que conmocionó a Tucumán y Santiago del Estero.
Un caso que estremeció a Tucumán
El asesinato ocurrió el 27 de octubre de 2007 en el hotel Catalinas Park de San Miguel de Tucumán. Amín, conocido como “El loco”, viajó con su esposa y un grupo de colegas desde Santiago del Estero para asistir a un congreso. Durante esa jornada, testigos relataron que presentó comportamientos erráticos y manifestaciones paranoides.
Horas antes del crimen, afirmó en una plaza pública que alguien intentaba matarlo y fue asistido por agentes policiales. Luego de recibir el alta médica, regresó al hotel junto a su pareja. Según la reconstrucción judicial, atacó a Arias mientras dormía, la estranguló con sus manos y luego mutiló su cuerpo.
Detalles del crimen y condena
El expediente describe un ataque de extrema brutalidad: Amín le arrancó los ojos, la agredió físicamente y arrastró el cuerpo por los pasillos del hotel hasta el primer piso, donde fue detenido. Al ser confrontado por la policía, declaró: «No se preocupen, estoy en estado de emoción violenta».
Durante el juicio, los peritos confirmaron que la víctima murió por estrangulamiento y que el agresor actuó con plena conciencia de sus actos. En 2009, el Tribunal lo condenó a prisión perpetua por homicidio calificado por el vínculo. Tenía entonces 27 años.
A lo largo de su estadía en el penal de Villa Urquiza, Amín cumplió con el régimen penitenciario sin registrar sanciones. En 2019, contrajo matrimonio civil y religioso con una mujer a la que conoció durante su reclusión. /Vove Tucumán





