Ultimátum: El Gobierno prepara un protocolo “antipiquetes aéreos” para quitarles poder a los gremios aeronáuticos

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reforzó el ultimátum del Ejecutivo contra los sindicatos tras el paro sorpresivo paro de ayer. Busca que las fuerzas de seguridad intervengan activamente ante medidas de fuerza.

la-sorpresiva-medida-de-fuerza-de-intercargo-en-aeroparque-provoco-demoras-valijas-acumuladas-y-cien

En medio de otro día de caos, demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, el Gobierno le lanzó un ultimátum a los gremios aeronáuticos: si para el viernes no presentan un plan para que Aerolíneas Argentinas funcione sin conflictos, Javier Milei pedirá que la compañía entre en un Plan Preventivo de Crisis que derive en su cierre definitivo.

El Gobierno está preparando el anuncio de un protocolo antipiquetes para doblegar a los gremios aeronáuticos. Patricia Bullrich, salió a presionar fuerte este jueves y amenazó con disolver la empresa estatal que brinda servicios de rampa en los aeropuertos.

En el Gobierno ven a lo ocurrido esta semana como un punto de no retorno en relación con los gremios aeronáuticos. La empresa Intercargo es una de las empresas del Estado, al igual que Aerolíneas Argentinas; los gremios de ambos están en conflicto abierto con la administración de Javier Milei, por la decisión tomada de racionalizar su funcionamiento y frenar las pérdidas, que demandas multimillonarios aportes de fondos públicos en dólares para mantenerlas abiertas. Intercargo tuvo un conflicto por el despido de un trabajador y el resto de los gremios aeronáuticos salieron a apoyar la medida de fuerza.

la-medida-de-fuerza-en-aeroparque-foto-agustina-ribo-tn-V3YXHPQ3URF7FGXGBPTWUCUQSIEn medio del plan de privatización y la pelea con los gremios por un arreglo salarial, el Gobierno echó a 15 empleados de Intercargo por el paro sorpresivo en Aeroparque y Ezeiza

Desde la semana pasada, los sindicatos venían pidiendo una mesa de diálogo que está prevista a realizarse este viernes, pero la escalada de tensión de esta semana hizo demasiado ruido en el Gobierno. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación apuntaron contra los sindicalistas por los presuntos delitos de “privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo” por la asamblea sorpresiva que provocó demoras, valijas acumuladas y cientos de pasajeros atrapados en los aviones.

La presentación judicial fue realizada por el organismo que encabeza Patricia Bullrich en el Juzgado 11, a cargo del juez Julián Ercolini. Es contra miembros de APA y de la firma Intercargo S.A.U. por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo.

El anuncio que prepara el Gobierno involucra a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el protocolo antipiquetes. Posiblemente sea la PSA la que preste el servicio de rampa en circunstancias extremas, para evitar que los pasajeros queden atrapados dentro de los aviones y poder, al menos, evacuarlos.

En este escenario se encontrarán mañana el Gobierno y los gremios aeronáuticos. Llamó la atención que el titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Edgardo Llano, dijera en las últimas horas que no están dispuestos a presentar un plan de trabajo sin días de paro, algo que exige la conducción de Aerolíneas Argentinas.

El Gobierno cree que el tiempo corre en contra de los gremios; y los gremios creen que corre en contra del Gobierno, ya que se acerca diciembre y la temporada alta de verano. Si el Gobierno no encuentra una salida rápidamente, este conflicto podría intensificarse hacia las fechas de fin de año.

Fuentes: /TN e /Infobae