Arrancó el juicio contra Rodolfo Burgos: la Justicia determinará si abusó sexualmente de su hija menor de edad

Este lunes iniciaron las audiencias del proceso judicial contra el expresidente de Canal10 en la Cámara Penal Conclusional - Sala I del Poder Judicial de Tucumán.

84219_1

Este lunes 25 de noviembre comenzó el juicio contra Rodolfo Tercero Burgos: la Cámara Penal Conclusional - Sala I del Poder Judicial de Tucumán deberá determinar si el expresidente de Canal 10, múltiple agente del Saabismo, falso querellante encubridor del robo de la Ciudad Universitaria y lobbysta del diario La Gaceta es culpable de abusar sexualmente de su hija menor de edad.

Las audiencias se extenderían durante los días 25, 26, 27 y 28 de noviembre, y 2 y 3 de diciembre de 2024.

La hija de Burgos y Moris hoy tiene 9 años, cuando los hechos que se denuncian sucedieron, tenía apenas 5 años. “Los tribunales penales le garantizaron a Burgos poder jugar con estos tiempos, dilatarlos. Concurrí a la Justicia y no tengo respuestas. Hay impunidad desde el fuero de familia, donde una niña debería estar protegida, una niña que viene de ser escuchada en Cámara Gessel, y viene de un espionaje. A mí me han filmado más de seis meses por la cerradura”, denunció Moris en una entrevista con FM La Tucumana días atrás.

“Burgos no me deja maternar, no me permite acompañar a mi hija, no me permite trabajar. Hay informes del Observatorio de Niños, Niñas y Adolescentes que dicen que se han vulnerado los derechos”, arremetió la madre de la menor y denunciante de la causa.

La causa contra Burgos

En junio de 2022 la fiscalía a cargo de Fernando Blanno había expresado que se encontraba acreditado el delito en contra de la menor, que por ese entonces tenía 5 años.

El hecho fue denunciado el 13 de julio de 2021 y ratificado 9 días después ante la Justicia Penal provincial por la abogada Daniela Moris, expareja de Burgos y madre de la menor, en una causa judicial que derivó en pericias psicológicas a la presunta víctima como al denunciado, la realización de una Cámara Gesell - y órdenes de restricción con el fin de no entorpecer la investigación.

Luego de la Cámara Gesell a la menor, en septiembre de 2021, Burgos fue sometido a un psicodiagnóstico en diciembre del 2021, según consta en la causa.

Tras la denuncia y posterior investigación, la Justicia dictó contra Burgos tres prohibiciones de acercamientos a su expareja, su hija y la psicóloga Medina -que detectó los indicios de abuso en la menor-, realizadas el 30 de julio, 13 de octubre y 1 de diciembre de 2021.

En junio de 2022, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Integridad Sexual N° 2, a cargo del fiscal Fernando Blanno expresó que se encontraba acreditado el delito en contra de la menor, que por ese entonces tenía 3 años.

“En relación al planteo de ampliación de la imputación a los fines de encuadrar los hechos en el delito de ‘Corrupción de Menores’, cabe señalar que, a criterio de esta acusación, los hechos atribuidos al imputado Burgos Rodolfo se encuentran adecuadamente intimados de acuerdo a las pruebas incorporadas, especialmente, la declaración testimonial de la víctima realizada a través de Cámara Gesell. Que dicho episodio lícito encuadra, prima facie, en el delito de ‘Abuso sexual agravado’, ello sin perjuicio de la probable variación posterior de la situación”, habían expresado en un decreto en el que se decidió “no hacer lugar” al pedido de ampliación de la denuncia por “Corrupción de Menores” contra Burgos.

818x460_240813125758_81136

 Burgos, blindado por el Saabismo 

A pesar de las pruebas contundentes y la fecha establecida de juicio, el también lobbista del diario La Gaceta permanece firme en sus labores universitarias en las que fue ratificado por las autoridades universitarias encabezadas por el secretario General de la UNT, José Hugo Saab y el rector Sergio Pagani. A pesar del inminente inicio del juicio en su contra, Burgos sigue siendo el millonario abogado querellante contratado por la Universidad Nacional de Tucumán en el juicio por el desfalco de los fondos de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio que debían destinarse a la construcción de la Ciudad Universitaria de San Javier.

Incluso, en principio hay audiencia fijada para el próximo 26 de noviembre, que podría coincidir con las audiencias del juicio contra Burgos.

En abril de 2022, en plena campaña universitaria para elegir al nuevo rector, eltucumano.com le consultó a los por entonces candidatos Sergio Pagani y Mercedes Leal, por la denuncia en contra del director de Canal 10 y si tomarían medidas de llegar al Rectorado. La pregunta ofuscó al actual rector y vicerrectora: "El doctor Burgos tiene una cuestión en la Justicia que deberá dirimirse en ese lugar, no en la Universidad. No es algo que nos compete de momento”, afirmó Pagani.  

Meses después, Leal aseveró en una entrevista al programa ‘Todo Cambia’, que se emite por Mi Radio (92.7), que ella confiaba en la palabra en la palabra de Burgos: “Le creo a Burgos cuando dice que está resolviendo su tema personal”. /El Tucumano