Cambios en la sesión del Concejo Deliberante por la protesta de Uber Motos

Decenas de motociclistas que trabajan mediante plataformas digitales pidieron que no se apruebe el proyecto.

Captura de pantalla 2024-12-28 143508

Como reacción al inminente debate en el Concejo Deliberante del proyecto que dispone que los únicos habilitados a utilizar plataformas electrónicas sean los conductores adheridos al Sutrappa, conductores de Uber Moto se manifestaron frente al edificio de San Martín y Monteagudo, reclamando por la que consideran su única fuente de trabajo. Debido a la protesta, el debate fue desestimado y los trabajadores levantaron el corte de tránsito.

Con los ánimos caldeados por la atmósfera que se vive afuera del recinto, adentro, los concejales capitalinos confirmaron que continuarán discutiendo el dictamen aprobado en comisión, para intentar regularizar el transporte público mediante la aplicación Uber Moto, teniendo en cuenta que ese sistema ya había sido prohibido, mediante una ordenanza de 2002.

Los choferes se reunieron en el parque 9 de Julio y marcharon hasta el Concejo, para llevar su reclamo porque, sostienen, el proyecto les impediría continuar trabajando como lo hacen, algunos, hace casi un año. “Es nuestra única fuente de ingresos. Hay madres solteras que tienen este trabajo como sustento”, fueron alguno de los argumentos que lanzaron los manifestantes.

Captura-de-pantalla-2024-12-27-131154César Saravia, referente de los motociclistas.

¿Qué dice el dictamen que se tratará en el recinto?

El dictamen de la comisión de Transporte establece la modificación de la normativa N° 3.713 del Sutrappa. Allí se añade la modalidad de traslado de pasajeros a través de plataformas electrónicas y a través de Empresas Redes de Transporte (ERT), donde la prohibición de los vehículos particulares se manifiesta de manera indirecta. El articulado no menciona explícitamente la no permisibilidad de funcionamiento para los conductores de Uber, Cabify o Didi, pero sí determina que serán sancionados aquellos “conductores y/o vehículos que prestaren el servicio en la modalidad Sutrappa a través de plataformas electrónicas sin estar autorizados para esa modalidad”, es decir, sin pertenecer al Sistema Único de taxis. /El Ocho