Casa Histórica de la Independencia: emotivo homenaje a héroes de Malvinas

WhatsApp-Image-2025-04-02-at-11-1024x576

En el marco del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se llevó a cabo un conmovedor homenaje a los héroes en el Patio de Homenajes del Museo Casa Histórica de la Independencia. A 43 años del desembarco de las tropas argentinas, se reconoció especialmente a Jorge Vizoso Posse, Julio Arturo Máximo y Daniel González, destacados soldados de las tres fuerzas armadas: el Ejército Argentino, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina, respectivamente. Allí quedó plasmado el legado y la reivindicación de aquellos que dieron la vida por la patria.

Durante el encuentro, el director del Museo Nacional Casa de la Independencia, José María Posse, recibió a distintas organizaciones de veteranos y excombatientes y rindió homenaje a todos los soldados que participaron en la contienda bélica de 1982 contra el Reino Unido. El acto contó con la participación del director de la Delegación de la Armada Argentina con asiento en Tucumán, José Domingo Villarreal; Gustavo Villagra, director de la Academia General Belgrano; familiares de veteranos y excombatientes; y representantes de diversas organizaciones culturales de la provincia. Allí se llevó a cabo el izamiento del pabellón nacional. Posteriormente se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.

Durante su discurso, Posse destacó la valentía de los soldados argentinos que participaron del conflicto armado y el incansable trabajo de las organizaciones de veteranos y excombatientes en todo el país. Por otro lado, resaltó la labor de preservar y transmitir el legado heroico de quienes defendieron la soberanía nacional. «Hoy comenzamos en Casa Histórica la semana de Malvinas». Estamos haciendo un homenaje a tres veteranos, uno por cada fuerza, que son muy representativo de lo que ha significado el heroísmo de estos hombres. Fueron muy jóvenes y se convirtieron en hombres de valía, hombres que fueron reconocidos incluso por el enemigo, por su valor, por su entrega y coraje».

WhatsApp-Image-2025-04-02-at-11.03.21-1024x643

Malvinas en primera persona

Tras el encuentro, VOVÉ Tucumán pudo dialogar con el excombatiente Julio Arturo Máximo, quien se desempeñó como suboficial principal en el ARA General Belgrano (C-4), el mítico crucero ligero de la Armada Argentina hundido el 2 de mayo de 1982 por dos torpedos británicos lanzados por un submarino nuclear británico. El héroe de Malvinas se refirió a la conmemoración de esta fecha histórica y no pudo contener la emoción al rememorar sus días en combate.

Julio mostró su emoción y compartió el enorme significado de este esperado reconocimiento por parte de la Provincia. El excombatiente sostuvo que nunca recibió un homenaje en su tierra, pese a ser reconocido en otros lugares como Ushuaia y Bahía Blanca. «No tengo una medalla de Tucumán», sostuvo. «Hace cuanto que uno espera ser reconocido por la gente y ha llegado la época», manifestó. En esa línea, reclamó a la clase política la falta de respuesta a los pedidos de excombatientes. «Los gobiernos hacen caso omiso a los pedidos que hacemos nosotros», apuntó.

Visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, Julio continuó relatando sus días sobre las frías aguas del Atlántico Sur. «Yo me levanto y voy a la base. Nos hacen formar en la proa del crucero. Ahí nos avisan que habían tomado Malvinas. Vimos partir todos los buques de la dársena. No sabíamos a qué íbamos, en el trayecto nos dijeron», relató. A pesar de ese momento, Julio asegura no haber sentido miedo en ese momento. «Estábamos preparados para defender la patria», señaló. «Mi hija estaba por nacer, a mi señora le faltaba un mes de embarazo. Mi hija nació el 6 de mayo, después de que me salvaron a mi. Imaginate, mi señora de encargue y yo en altamar. Podía haber bajado y no bajé porque ya estaba preparado para combatir», concluyó.

WhatsApp-Image-2025-04-02-at-11.03.22-1024x660

/Vove Tucumán