Rescatan aves silvestres: los ejemplares permanecían cautivos en dos aviarios clandestinos
Se llevaron a cabo distintas medidas policiales por las cuales se logró desbaratar dos aviarios clandestinos. El primer allanamiento se llevó a cabo en la zona de Burruyacú, donde se encontraron 10 aves silvestres. En tanto, el segundo se realizó en Capital, dando como resultado la recuperación de 50 pájaros de distinta clasificación. En estos lugares, los ejemplares permanecían cautivos en jaulas. Tras ser capturadas, se cree que las aves iban a ser comercializadas. Si bien, las medidas judiciales no tenían relación entre si, en ambos casos se logró avanzar en el rescate y traslado de estas aves.
Las medidas se llevaron a cabo en el marco de la Ley N° 22421. La misma prohíbe la captura, transporte, comercio y tenencia de animales silvestres, por lo cual el Ministerio Público Fiscal tomó medidas. El primer caso se inició el 7 de abril tras la denuncia por la sustracción de un animal vacuno en un campo ubicado en el Puestito de Arriba. Tras la denuncia, efectivos policiales a cargo de la investigación, lograron identificar el domicilio de dos sospechosos. La misma se encontraba en la ciudad de Burruyacú. Allí se llevaron a cabo distintos allanamientos ordenados por la Justicia. En la vivienda, se encontró un arma de fuego casera y aves en cautiverio.
Posteriormente, las autoridades ordenaron el secuestro y rescate de las aves por infracción a la Ley provincial N° 6.292 de Protección de Flora, Fauna Silvestre y Suelo, y la “tumbera” por infracción al artículo 189 Bis por tenencia ilegal de arma de fuego casera. Las medidas judiciales fueron coordinadas por el comisario inspector Walter Luna y supervisadas por el director General de Delitos Rurales y Ambientales, comisario mayor Silvio Luna.
Otro caso
Una segunda investigación se realizó a través de la División Delitos Rurales y Ambientales 6 de Capital. En este caso, se trataba de una denuncia por la presunta comercialización y acopio de aves silvestres protegidas. Según la subcomisario Edith Páez, la jueza Isabel de los Ángeles Méndez autorizó una medida judicial para el rescate de 50 aves, en su mayoría exóticas. El procedimiento fue asistido por la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos de la Provincia. Las aves se encontraban en el domicilio de un médico de 55 años. Tras el allanamiento, se secuestraron cinco jaulones, 12 jaulas y una trampera. Finalmente, las aves fueron llevadas hasta el Centro de Rehabilitación Primario ubicado en El Cadillal. /Vove Tucumán





