Cómo quedaron los precios del combustible en Tucumán luego del anuncio de YPF

Foto-Portada-14-1-1024x553

Desde del jueves 1 de mayo, YPF redujo en promedio un 4% los precios de sus combustibles en todo el país. La medida, inesperada en un contexto de aumentos generalizados, fue impulsada por la caída del precio internacional del petróleo.

La petrolera estatal informó que la decisión fue tomada tras un análisis de las principales variables que afectan la política de precios: el valor del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles.

YPF aseguró que esta baja responde a su compromiso de mantener productos competitivos y de calidad. La compañía también destacó que la reducción se alinea con el acuerdo de precios asumido con los consumidores. Esta es la primera baja del año en los precios de los combustibles, luego de meses de aumentos acumulados. Otras petroleras aún no confirmaron si acompañarán la decisión.

Cuánto cuesta cargar en Tucumán

En las estaciones de servicio de YPF en Tucumán, los precios actualizados desde este jueves son los siguientes:

  • Nafta súper: de $1.264 bajó a $1.239
  • Gasoil común: de $1.313 a $1.260
  • Infinia nafta: $1.430
  • Diesel 500: $1.274
  • Infinia diesel: $1.429


Los nuevos valores ya están visibles en las pantallas y surtidores de las estaciones, y regirán al menos hasta la próxima actualización.

El Gobierno postergó el impuesto a los combustibles

En paralelo, el Gobierno nacional decidió postergar hasta junio la suba del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), cuyo ajuste estaba previsto para este mismo 1° de mayo.

La medida busca evitar que la carga impositiva neutralice la baja aplicada por YPF, y forma parte de la estrategia fiscal de contención parcial de precios en sectores sensibles. /