Más compras en cuotas: crece el uso de tarjetas de crédito y cae el débito

OLF6RT45FVCKRJTQVLGS4GDQQY

El efecto de la baja de tasas impulsada por el Banco Central comenzó a sentirse en el consumo. Con menos costos financieros, los planes en cuotas ganaron terreno y el uso de las tarjetas de crédito aumentó en el primer trimestre del año.

Según datos de Payway, proveedor líder en medios de pago electrónicos, el 61% del volumen operado se realizó con crédito, marcando una tendencia clara entre los consumidores. En paralelo, el uso de las tarjetas de débito se redujo.

La mejora en las condiciones para financiar compras llevó a que el 32,2% del volumen de tarjetas de crédito se hiciera bajo planes de cuotas bancarios. Las entidades sumaron promociones de 3, 6 y 12 cuotas, con tasas más bajas, para incentivar el consumo.

Los planes más usados fueron los de 3 pagos, que representaron el 36% de las operaciones financiadas, seguidos por los de 6 cuotas (32%) y 12 cuotas (27%). Este último fue el que más creció en el último año: en 2024 representaba solo el 11%.

Estabilidad del dólar e inflación moderada

La mayor previsibilidad en las variables económicas también ayudó. La combinación de una inflación más contenida y un dólar calmo alentó a los consumidores a aprovechar los planes de pago extendido, con menor preocupación por perder poder adquisitivo. El informe también señala que las compras en cuotas crecieron un 8,8% interanual, confirmando el retorno de la financiación como herramienta de compra, tras meses de caída por los altos intereses. /Vove Tucumán