Se suspende paro de colectivos en Tucumán
Tras varias horas de negociaciones y con seguimiento directo del gobernador Jaldo, UTA y Aetat acordaron posiciones y mañana habrá transporte

Hasta hace pocas horas, la situación era incierta y se vivía minuto a minuto. Estaba previsto un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes, como parte de un reclamo por recomposición salarial. En Buenos Aires, las negociaciones salariales entre la UTA y las empresas volvieron a fracasar durante la tarde del lunes, lo que motivó la ratificación de un paro de 24 horas.
Sin embargo, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), que representa a empresas del interior del país, había elevado un pedido de conciliación obligatoria para evitar la medida en las provincias. Finalmente, en el caso de Tucumán, se resolvió no adherir al paro, garantizando el servicio de colectivos con normalidad.
El reclamo de fondo
El conflicto gremial tiene su origen en el pedido de la UTA de elevar el salario básico de los choferes de colectivos de $1.200.000 a $1.700.000. Desde el sindicato calificaron como “una burla” la propuesta empresarial, que incluía bonos y sumas no remunerativas, lo que motivó la convocatoria al paro.
A pesar de las tensiones a nivel nacional, en Tucumán se logró una salida que asegura el funcionamiento del transporte público este martes, llevando alivio a miles de usuarios que dependen del servicio diariamente.



