El Gobierno solo controlará transferencias de más de $50 millones: menos burocracia, más confianza
Con la nueva medida del Gobierno, las transferencias menores a $50 millones dejarán de ser informadas. La desregulación busca reducir la burocracia, fomentar la formalidad y restablecer la confianza fiscal.
En el marco de una profunda reforma del sistema fiscal argentino, el Gobierno de Javier Milei anunció que los bancos solo deberán informar las transferencias superiores a $50 millones en el caso de personas físicas y $30 millones para personas jurídicas. La medida fue confirmada por Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Argentino (ARCA), como parte del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.
Este anuncio forma parte de una serie de disposiciones orientadas a desregular y simplificar el sistema fiscal, con el objetivo de reducir la burocracia y recuperar la confianza en las instituciones. “Se termina el sistema de vigilancia permanente sobre los ciudadanos de bien”, afirmó Pazo, quien denunció que durante la administración anterior se duplicaron regulaciones sin lograr una mayor formalización de la economía.
Entre las principales medidas, también se eleva a $10 millones el umbral para reportar extracciones de efectivo, sin distinción entre personas físicas o jurídicas. Además, se elimina la obligación de reportar compras con tarjetas, operaciones notariales, compraventa de vehículos usados, pagos de expensas mayores a $32.000 y consumos de servicios públicos.
Otro cambio significativo es la prohibición a los bancos de exigir declaraciones juradas de impuestos nacionales para operar. En caso de que lo hagan, los usuarios podrán presentar un reclamo ante Defensa del Consumidor.
El Gobierno sostiene que estos cambios restablecen el secreto fiscal y adaptan la normativa argentina a estándares internacionales, concentrando el control en operaciones que representen riesgos reales. Con estas medidas, busca alejarse de prácticas invasivas del pasado y alentar un sistema más justo y eficiente. /Tucumán Digital





