
Desde este viernes, la bajada de bandera cuesta $900 y el valor por minuto de espera o cada 100 metros es de $90.
Desde este viernes, la bajada de bandera cuesta $900 y el valor por minuto de espera o cada 100 metros es de $90.
Un violento episodio se viralizó en las redes y desató críticas a la institución. La dirección negó negligencia médica y denunció agresiones al personal. Comunicado y video.
José María Posse, director del Museo Casa Histórica de la Independencia, informó los horarios de apertura una vez que finalicen los festejos.
La empresa y el gremio Smata acordaron la suspensión de la actividad laboral por un total de 40 días hasta diciembre.
La plataforma digital ofrece una promoción especial para el Mes de la Independencia, incentivando la llegada de turistas y la difusión de la provincia.
El hombre de 26 años escondió la bebida alcohólica entre sus ropas y salió corriendo del lugar. Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad. Video
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
La intervención estatal quedó limitada solo a la fiscalización de la la seguridad. La normativa definió que se dejará de injerir en precios, oferta y demanda. "Debe regir el funcionamiento libre y competitivo del mercado", destacó el Gobierno.
El diputado tucumano sorprendió al votar con la oposición y en una entrevista en La Nación dejó abierta la puerta a una alianza con el alfarismo, marcando distancias con el radicalismo y exigiendo señales al Gobierno nacional.
La competencia, que une deporte y paisaje en el sur tucumano, se corrió el domingo 29 de junio entre Juan Bautista Alberdi y El Murallón de Escaba.
Lo dijo durante su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería, en la Ciudad Buenos Aires.
El Director de Ambiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Kiyoshi Fortuna, reflexionó sobre la importancia de desarrollar políticas públicas con un impacto positivo en el medioambiente.
Javier Milei visitará Tucumán el próximo 8 de julio para participar de la vigilia en la Casa Histórica. Fue confirmado por una alta fuente del Gobierno Nacional y se enmarca en las actividades oficiales previstas para la fecha patria.
La restricción comenzó a las 14 y se mantendrá de forma indefinida. “El corte es total para las 101 estaciones de GNC en Tucumán”, confirmó Sebastián Vargiu a LV12 Web.
La intendenta capitalina encabezó una reunión de planificación junto a su Gabinete, con la mira puesta en los festejos por el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia.
El Gobierno nacional oficializó incrementos en tarifas de electricidad y gas natural. También suben prepagas, combustibles, cable y telefonía.
El Ejecutivo le solicitó a la jueza Loretta Preska que suspenda la orden de que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera. Remarcó que cumplirla generaría un “daño irreparable” para el país.
Vecinos de la localidad tucumana contaron que Daniel, un hombre en situación de calle, debió pasar la noche del lunes a la intemperie, ya que la ayuda prometida le fue negada a último momento.
Cristina es una mamá que ha vivido lo peor que le puede pasar a una madre: perdió a su hija en 2014. Más de 10 años después, el testimonio de una mujer que lo ha perdido todo, menos la esperanza.
Los gobernadores consensuaron un proyecto de ley para coparticipar el impuesto a los combustibles y los fondos de ATN. El Gobierno nacional esgrimió que existe costo fiscal y busca atenuarlo.
Tras un trabajo técnico de más de un año y medio, el Digesto Jurídico se encamina a ser ley: una iniciativa que sistematiza la normativa provincial para facilitar su consulta y comprensión.
Federico González Lic. en Accidentología Y Prevención Vial del ISPREVI, explicó en LV12 porque faltan las chapas patentes en Argentina.
El Primer Mandatario, explicó la suspensión de clases debido a la alerta por ola polar que afectó a la provincia. Destacó que la medida fue tomada para preservar la salud de niños, jóvenes y docentes, tras consultas con los ministros de Salud y Educación.
El mandatario tucumano participará de una nueva reunión en el CFI. Las provincias reclaman coparticipación justa y critican la concentración de fondos.
La Dirección Provincial de Vialidad indicó que realizará un monitoreo constante para evaluar las condiciones del pavimento.
Darío Pérez, que evadió a la Justicia durante una década, fue hallado en un domicilio de la localidad de Lules. El expolicía, había sido condenado en 2015 junto a Ema Hortensia Gómez.
Aunque el Ministerio de Educación provincial resolvió suspender las clases presenciales este martes por las bajas temperaturas, al menos dos instituciones educativas decidieron mantener la actividad escolar.